¿Cómo una Agencia de publicidad analiza el marketing digital en el futuro?
En Gen Digital como agencia de publicidad conocemos que los últimos meses las tendencias para las agencias de redes sociales, siguen cambiando y tenemos que tener claro todas las herramientas con las que podemos contar para algún proyecto, campaña o concepto que desees realizar para estar al día y competir en el mercado.
Se dice que en el 2030 el 50% de negocios a nivel mundial ya deben contar con un e-commerce, esto quiere decir que más de la mitad del mundo debe estar digitalizado con una agencia de publicidad, utilizando plataformas de compra, venta, recojo o reposición para toda actividad del día a día.
Para esto, como agencia digital, el usuario tendrá en cuenta las siguientes formas de conectar con ellas en las que debemos estar presentes:
Búsqueda por voz recomendada por la agencia de publicidad
Desde hace años las agencias de publicidad como Gen Digital hablan acerca de la inteligencia artificial, sin duda hoy en día los asistentes virtuales son mucho más comunes en el día a día. Sin embargo, esta tecnología tiene una base creada por google y sus altavoces inteligentes. Asimismo, debemos de trabajar como agencia de publicidad y sacar ventajas a esta ventana que no se ha abierto completamente, creando contenidos auditivos, al igual que al programar la web tener en cuenta que hay palabras en un vocabulario hablado que no se utiliza en el escrito.
Trato personal con la marca de la agencia de publicidad
Las personas hoy en día buscan una comunicación con la marca mucho más fluida y cercana; para esto muchos han creado chatbots para el mantenimiento y comunicación con la comunidad.
Asimismo crear algunas campañas de ventas donde el chatbot tiene los precios y te conecta con el call center y hacer tu pedido. No obstante, los canales más tradicionales como Messenger o Whatsapp, están más en la mira del usuario, ya que son los que usan habitualmente y una agencia de redes sociales recomienda.
Nuevos productos en Redes Sociales
Facebook sigue creando secciones dentro de las herramientas más usadas, para vender productos y crear hasta un catálogo, esto permite que el usuario no tenga que moverse a una página web y salir de su red social sino que pueden ver más sobre un producto, sus atribuciones y aceptar la compra. Esto ayudará a que muchos negocios que no cuenten con una página web o el presupuesto puedan contar con un catálogo online.
Menos texto más videos en redes sociales
Los usuarios prefieren ver videos y tener un contenido mucho más directo, incluso la creación de videos en vivo permite que la comunidad se conecte en vivo con la página e interactuar. Los anuncios en vídeos, obtienen mayor interacción que otros formatos de publicidad; según datos Forbes y como agencia de redes sociales, el 90% de clientes aseguran que los vídeos les ayudan a tomar decisiones de compras.
A su vez, el formato PODCAST también tiene un resultado positivo para la marca, ya que es un formato que hoy en día no todos experimentan, pero que usuarios si les interesa encontrar.
Sigue pensando en el usuario
Durante los últimos años, según las agencias de redes sociales, muchas marcas se pusieron a pensar en el usuario y comenzaron a tener una comunicación mucho más cercana; sin embargo en redes sociales, uno puede crear contenido específico para el usuario pensando no solo en que lo lea, sino que ahora tienen la oportunidad de interactuar, comentar, darle me gusta, compartirlo con sus amigos, etiquetarlos y hacerlo viral.
Pensemos en contenidos creados y basados en experiencias reales, si bien es cierto las redes sociales nos ayudan a conectar con más personas en menos tiempo y sin tanto esfuerzo, el valor realmente se enfoca en hacer que la experiencia sea única a nivel del marketing digital.
En conclusión, el 2020 tiene sorpresas para brindarnos en cuanto a digital y las redes sociales, podremos ver mucha comunicación diferente con nuevos formatos. Pero no debemos perder el foco de que en digital todo puede cambiar, lo mejor es ir viendo las tendencias día a día e ir tratando de crear campañas creativas con las herramientas brindadas por el internet.