Durante la gestión de diferentes proyectos siempre el cliente o incluso el equipo interno en las agencia de redes sociales se preguntan. ¿Cómo medimos la efectividad de la campaña en redes sociales? Pues lo interesante es que recién en la era del marketing digital podemos tener medidas, Kpis, que nos ayudan a medir diferentes puntos que en conjunto nos ayudan a determinar si nuestra estrategia digital sigue dando buenos resultados.

Para empezar debemos de tener claro que toda estrategia digital, al igual que conceptos creativos y campañas no son 100% efectivas y es por eso que debemos medirlas cada cierto tiempo, ya que con esto podemos ayudarnos a mejorar cada mes según los reportes.

 

¿Pero que miden esos reportes en una agencia de redes sociales?

A nivel digital en especial las redes sociales contamos con palabras como Alcance, Interacción, Usuarios Activos, Engagement Rate que poco a poco ayuda a los especialistas y analistas digitales a poder determinar el rendimiento de las plataformas digitales.

 

Alcance en redes sociales

El Alcance en Redes Sociales, nos indica el número de personas a las que estamos llegando con nuestro contenido y es uno de los parámetros que debemos de estar midiendo en forma constante; este puede separarse entre alcance total, alcance pagado y alcance orgánico dependiendo si es que a la publicación le pusieron una inversión de pauta publicitaria.

 

Interacción en redes sociales

La interacción en las redes sociales, es la expresión de los usuarios y puede ser interpretada de diferentes maneras según la plataforma, el caso más conocido es el de los likes, o me gustas, que puedes encontrar en todas las redes sociales; entre ellas están los comentarios, compartidos, vistas, clicks, vistas etc. Todas ellas suman la interacción y pueden ser interacción única o total.

 

Usuarios Activos

Los usuarios activos en las redes sociales, son los que están día a día interactuando con tu red social, ellos se pueden separar del alcance total y de las interacciones, ya que se cuentan por usuarios únicos. Esto determina el valor real de alcance o interacción que puede tener una página.

 

Engagement Rate

Este es el KPI que mide el compromiso de los usuarios ante tu marca. Lo especial de este KPI, es que para muchas personas hay distintas fórmulas para poder interpretarlo o encontrarlo; sin embargo, te vamos a colocar las 2 fórmulas más conocidas.

ER = Likes x1 + Comments x 2 + Shares x 3 / Comunidad Total ( Fans) * 100.            

Esta fórmula da a las interacciones un valor determinado, ya que entiende en la usabilidad del usuario que el compartir un contenido es mucho más valioso que solo darle like, y este permite tener un promedio de compromiso mucho más cercano.

ER = Likes + Comments + Shares / Comunidad *100 

Esta fórmula como podrán observar toma las interacciones como un total y las divide entre el total de la comunidad, también puede conocerse esta fórmula para medir el Interaction Rate.

 

En conclusión, en el mundo digital podemos hoy en día medir diferentes tipos de canales y buscar la efectividad cada día. Como vuelvo a repetir es importante estar midiendo los siguientes valores, y existen muchos más en cada rubro especializado; en donde podemos determinar costos por interacción e incluso poder determinar el costo real de un nuevo cliente atravesando todo el funnel de conversión, aprendamos a leer cada uno de ellos y sacarle el jugo para mejorar nuestras estrategias digitales.

 

WhatsApp chat