Si nos pusiéramos a analizar nuestros hábitos de compra nos daríamos cuenta que ya no vemos un comercial de televisión y pensamos: “Wow, ese producto debe ser tan bueno como dicen, iré a comprarlo». Ya no, ahora hacemos nuestra investigación. Visitamos su web, redes sociales y buscamos reseñas de clientes; esto dice mucho sobre cómo hemos evolucionado como consumidores y dice aún más sobre cómo las marcas, a través de una agencia de redes sociales y marketing digital, deben promocionarse en estos días.
En el pasado, el marketing tradicional era la única forma de difundir un mensaje. Hoy, el marketing digital permite a las marcas centrar sus esfuerzos en su público objetivo y construir una comunidad en torno al producto o servicio que ofrecen, según agencias de redes sociales.
Medios digitales vs. tradicionales
Para comparar los medios digitales con los tradicionales, primero debemos saber de qué hablamos.
La categoría de medios tradicionales es amplia y seguimos expuestos a ella todos los días, así como lo indica toda agencia de marketing digital. Si enciendes la TV o lees el periódico en casa, escuchas la radio en el carro mientras ves también paneles publicitarios, lees una revista en el médico o te entregan volantes en la calle estás experimentando el marketing a través de los medios tradicionales.
Están en todas partes, haciendo todo lo posible para ser recordados por los consumidores. Pero ¿lo están haciendo bien? ¿Realmente generan confianza de adquirir el producto o servicio? ¿O simplemente se dedican a bombardear siempre con el mismo mensaje? Toda agencia de redes sociales nos dice…vamos a averiguar qué medio resulta más efectivo. Estos son algunos puntos a comparar:
Costo en redes sociales
El marketing en redes sociales es mucho menos costoso. Lo hemos comprobado en Gen Digital, como agencia de marketing digital. Pagarás una fracción del precio de los medios tradicionales para llegar al mismo número de personas (o más) y llegarás a la audiencia exacta que desees. Aquí un ejemplo:
El CPM (costo por mil impresiones) en redes sociales es menos de $ 3. La radio cuesta alrededor de $ 10 y el CPM para TV cuesta cerca de $ 28.
Exactitud en redes sociales
Los medios tradicionales disparan su mensaje a cualquiera que escuche, lea, mire, etc. Las redes sociales tienen la capacidad de apuntar con la precisión de un láser. El marketing en redes sociales permite, si así lo deseas, promocionar estrictamente para hombres mayores de 30 años que viven en el distrito “x”, compran videojuegos y se casaron hace poco, segmentación que puede crear una agencia de redes sociales; es posible que este último ejemplo no represente a tu cliente ideal, pero te da una idea de cuán específica puede ser tu publicidad.
Confianza en redes sociales
El marketing digital utiliza contenido para cultivar confianza con el tiempo. El marketing tradicional fuerza una opinión en los consumidores con la esperanza de que sea tomada si se repite con la frecuencia suficiente. Los medios digitales brindan a un determinado público la oportunidad de conocer todo lo que hay que saber sobre un producto antes de comprarlo. También brinda la oportunidad de fomentar relaciones con ellos al incluirlos en ofertas especiales (cupones, regalos, etc.).
Realimentación en redes sociales
Los medios digitales permiten que los consumidores dejen sus opiniones y percepciones del producto. Esto es un bonus de acuerdo a toda agencia de marketing digital, ya que así, la marca gana valor y reputación en redes sociales y la web, y más personas deciden confiar en ella.
¡Resultado final!
Creo que ya tenemos nuestro resultado. Los medios digitales han derrotado a los tradicionales; este medio brinda múltiples puntos de venta para comercializar una marca de manera eficiente y efectiva. Con el apoyo de una agencia de redes sociales o agencia de marketing digital, como Gen Digital; lograrás realizar una estrategia de marketing exitosa que superará los objetivos de tu marca.