Como hemos mencionado en varias ocasiones, manejar una Página Web no es tan complicado como parece. Sin embargo, el cuidado que debemos darle a los contenidos que compartimos, se vuelve cada vez más importante. Y si lo que buscamos es llegar a un público objetivo de forma orgánica, la estructura de nuestros blogs será la clave del éxito.

 

Textos ordenados, mejor posicionamiento

El primer punto a revelar en este artículo es el de la estructura. Sí, todos sabemos que existe un inicio, medio y final en un artículo, pero en el Posicionamiento Web, existen algunos cambios a tener en cuenta. Por ejemplo, la cantidad de oraciones a tener en un párrafo o la cantidad de sinónimos a utilizar en una sola oración.

Para una Agencia de Marketing Digital como Gen Digital, crear un blog efectivo yace en estandarizar un contenido específico para nuestra marca. Proponiendo siempre detalles claros, concisos y concretos sobre el tema a tratar. Una gran recomendación que podemos otorgar es que no divagues entre temas. Divagar solo confundiría al lector, al algoritmo y por supuesto, al contenido que deseamos posicionar.

La estructura de nuestro blog tiene como objetivo mejorar la experiencia de lectura de los interesados. Además, mientras más clara sea la oración, Google podrá leer tu respuesta y darla a determinadas consultas que beneficien tu Posicionamiento Web.

 

¿Cómo debe estar estructurado mi blog?

Buena pregunta, todo dependerá de nuestro público objetivo. Debemos analizar como este habla y relaciona. Si tenemos temas amplios, podemos usar metáforas, anécdotas, entre otros. Sin embargo, lo importante será empezar con una introducción breve y que invite a seguir leyendo.

Por ejemplo, si tenemos un artículo de 1000 palabras, la introducción no debería pasar las 200 palabras. En este párrafo de máximo 4 líneas, deberá aparecer la palabra clave con la cual se desarrollará el tema.

 

Usa tus encabezados

No hay nada más importante en un texto que los subtítulos. Estos nos ayudan a determinar si queremos leer esa parte del texto o no.

  • H2: Es un subtítulo de gran importancia, es un tópico nuevo respecto al anterior.
  • H3: es un sub-subtítulo, intenta aclarar el mismo tema de una manera ordenada y estética.
  • H4: es un tercer subtítulo, normalmente se utilizan a modo de listado para conversar específicamente sobre un tópico del H3.
  • H5: No recomendamos el uso de este subtítulo, ya que puede dañar tu Posicionamiento Web.

 

Párrafos directos

Lo mencionamos al inicio del artículo, los párrafos no deben sobrepasar las 4 oraciones. No importa si no tienes mucha información al respecto, lo que vale es que sea información relevante y que aporte a tus interesados.

 

Imágenes

Conversado también en un artículo previo (The Context Effect), nos referimos a dar artículos o información acompañados de imágenes que guarden relación con lo conversado. Por ejemplo, si hablamos de Campañas de Marketing Digital, no pondremos una imagen de medicina en nuestra portada.

 

Call to action

Al finalizar tu contenido siempre es bueno tratar de buscar interactuar con tus lectores. Podemos solicitarles que compartan sus opiniones, enlazar contenido a otro que pueda interesarles, que se suscriban al Newsletter, entre otros.

Por último, pero no menos relevante, la conclusión. Esta suele estar antes del call to action, pero hoy al ser un artículo informativo lo dejaremos pasar. Dar un detalle general de lo conversado es muy importante, ya que permite a los interesados recapitular todo lo conversado y si es posible, volver a algunas zonas del artículo a volver a leer. ¿Fascinante como funciona el Marketing Digital, no es así?

Por ello te invitamos a trabajar con nosotros tu próxima Campaña de Posicionamiento Web, en donde desarrollaremos artículos relevantes y que generen un tráfico orgánico que beneficie a tu empresa. ¡Contáctenos por nuestra Página Web!

 

WhatsApp chat