En Gen Digital, agencia de marketing digital, habíamos conversado sobre las diferentes interfaces de UX o plataformas virtuales, y cómo interactúan con los algoritmos de Google. Siendo una agencia de marketing digital especializada en SEO, el trabajar con herramientas dirigidas específicamente para conocer e interactuar de la mejor manera con los clientes, es una labor de todos los días. Toda herramienta que nos rodea e interactúa con nosotros, nos afecta en ciertos grados. La forma de utilizar un celular, cajero automático, escuchar una notificación, u observar un texto muy pequeño en nuestras redes sociales, es una forma de experiencia llamada UX.
Hoy, en Gen Digital, queremos mostrarte las 12 leyes del UX y cómo actuamos con ellas en una agencia de marketing digital. Así tú, también las implementes en tu negocio. ¡Empecemos!
¿Cómo funciona el UX?
User experience (UX), se trata de la experiencia que tiene un usuario al usar un producto o servicio, ya sea de forma digital o física. User interface (UI), es la creación de la interfaz donde interactúan los usuarios. Es decir, es el pilar fundamental base para crear una experiencia de usuario. No existe UX, si no hay primero UI.
Para entender mejor al UX, podemos mostrarlo con un sencillo ejemplo usando una de las plataformas de mayor actividad, WhatsApp. En su uso, el usuario (Nosotros), al interactuar con la interfaz (aplicación), es decir al escribir y enviar un simple mensaje ya estaríamos teniendo una experiencia de usuario.
Y si recordamos el sonido que produce WhatsApp, al enviar el mensaje o al aparecer los dos checks en azul, significando que el otro usuario a leído el mensaje, esa es otra forma de user-experience.
Partes de un equipo UX / UI en una agencia de marketing digital
Al construir una nueva plataforma digital, existen varios puestos de trabajo en una agencia de marketing digital, cuyo propósito es crear y diseñar experiencias de usuario.
UX Designer:
Es la persona que crea las experiencias significativas. Esto a través de procesos, donde se busca que la marca se vea reflejada y reconocida.
Arquitecto de información:
Es el puesto donde se analiza y organiza la información presentada al usuario. Para que sea clara, correcta y concreta.
Diseñador de servicios:
Planea y organiza la experiencia que tendrán tanto los usuarios como los otorgadores del servicio. Es decir, que sea fácil de entender y manejar por ambos lados.
UX Writter:
Se enfoca en la comunicación escrita del producto, dándole una voz a la marca.
UX Researcher:
Investiga y mejora las recomendaciones que hacen los usuarios del servicio. Cuando entramos a páginas web o aplicaciones donde nos piden saber qué nos gustó o no de una aplicación web, allí están ellos.
UI Disigner:
Encargado/a visual de un producto, tanto en web como en celular. Para que todos los servicios de la aplicación o página web sean vistos de manera óptima en todo tipo de plataforma.
Las 12 leyes del UX
Ya habíamos conversado sobre la importancia de revisar nuestras redes sociales y páginas web antes de hacer una campaña de marketing. Por ello, antes de emprender, Gen Digital y nuestro equipo de UX / UI, seguimos unas 12 leyes de UX para crear una verdadera experiencia de usuario.
Ley de Pragnanz
Los usuarios identifican las imágenes complejas de la manera más cognitivamente sencilla.
Ley Hick
Mientras más opciones el usuario tenga, más tiempo se demora.
Ley de Tesler
Para cualquier proceso o sistema, siempre existe una complejidad.
Ley de proximidad
Los objetos más cercanos, tienden a agruparse ante los ojos de los usuarios.
Efecto de posición serial
Los usuarios tienen tendencia a recordar con mayor detalle, el inicio y el final.
Ley de Fitts
El tiempo de llegada hacia un objeto, es proporcional a su distancia y tamaño.
Ley de Parkinson
Toda tarea se inflará hasta gastar todo el tiempo.
Efecto Von Restorff
Cuando hay objetos similares presentes, el distinto se recordará.
Principio de Pareto
80% de los efectos provienen de 20% de las causas.
Efecto Zeigarnik
Los usuarios recuerdan mejores tareas incompletas, que las completadas.
Ley de Miller
Los usuarios promedios, solo recuerdan 7 elementos en sus memorias de trabajo.
Ley de Jackob
Los usuarios prefieren sistemas conocidos, que nuevos. Y que los nuevos, funcionen igual a los antiguos conocidos.
Habiendo explicado la importancia del UX / UI dentro de una agencia de marketing digital, esperamos puedas utilizar este conocimiento en tus proyectos empresariales. O si deseas que te ayudemos, comunícate con nosotros, a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.