Existen muchas confusiones sobre lo que se puede y no se puede hacer en el Marketing Digital. El uso de Campañas de Marketing es usualmente diferenciado como estrategias ATL o estrategias BTL, creyéndose que estos son contrarios o enemigos. Nada más lejos de la verdad. Hoy en Gen Digital te mostraremos las diferencias de cada una de estas Estrategias de Marketing Digital y cómo podemos sacarles provecho para nuestras empresas.

Si quieres conseguir una Campaña de Marketing Digital efectiva masiva o segmentada, este artículo es para ti. ¡Empecemos leyendo!

 

¿Qué es una Campaña de Marketing Digital?

Dentro del mundo digital y la búsqueda de reconocimiento de marca, las Campañas de Marketing Digital aparecen. Estas, se ocupan de publicitar el nombre, colores y mensaje de nuestra marca a un público específico. Pero, dependiendo de los requisitos de la empresa que dirige la campaña y de los fondos de inversión publicitaria, las Campañas de Marketing Digital pueden ser más o menos segmentadas.

Como en cualquier Campaña de Marketing, el conocer a tu cliente y sus necesidades es esencial. Sus gustos, disgustos o tipos de comportamientos son de vital importancia para apuntar a un tipo de cliente. Podemos entender este análisis del consumidor, como la creación de un anzuelo especial para un tipo específico de pez. A este análisis del consumidor se le conoce como el análisis al Buyer Persona.

Ya con el conocimiento de nuestros clientes y su forma de actuar o necesidades, podemos crear una Campaña de Marketing digital o tradicional. En Gen Digital, nos especializamos como es de entender, en Marketing Digital y uno claramente segmentado. Dándole prioridad al Posicionamiento Web y Estrategias SEO y SEM. Para luego, junto al cliente y su capacidad de inversión, consultarle si desea Marketing ATL, Marketing BTL segmentado básico o Btl nicho.

¿Dudas con estos términos? Veámoslos a profundidad.

 

Diferencias entre el ATL y BTL

Aunque los términos generen dudas, sus definiciones son las más sencillas. En un principio, se creía que la principal diferencia entre el ATL y BTL era el método para hacer publicidad, como el uso de publicidad tradicional en televisión, radio o carteles publicitarios. Algo fuera de la realidad. Gen Digital, en este artículo te mostrará la diferencia entre cada una de estas estrategias.

 

ATL

Las siglas significan Above the line, encima de la línea. Lo que puede entenderse como toda acción publicitaria que no tenga segmentación alguna. Aquí es donde aparece la confusión con las estrategias de Marketing tradicional, las cuales usan carteles publicitarios y todos, sin segmentación pueden verlas.

En el Marketing Digital podemos ver claramente el ejemplo de su uso con Campañas de Marketing Digital en plataformas como YouTube, Tik Tok o Facebook en determinados casos. Hablamos de determinados casos por la aparición de publicidad en estas plataformas que no tienen que ver para nada con nuestro comportamiento actual en la web.

Te has preguntado porque me aparece una Campaña de Marketing Digital de un partido político, escuela de idiomas independiente, entre otros, ¿cuándo no hemos realizado ninguna de esas búsquedas? Exacto, esa es una Campaña ATL, sin segmentación y buscando reconocimiento de marca. No obstante, es una espada de doble filo, porque por la cantidad de publicidad realizada, puede volverse una publicidad intrusiva a tu probable consumidor. Buscamos agradar al cliente, no que nos odie al escuchar nuestro nombre.

Características del ATL:

  • Alcance
  • Conexión con el cliente inmediato
  • Conocimiento de marca

 

BTL

El BTL es más sencillo de lo que muchos creen, este modo trabaja con la segmentación como pilar principal en su estrategia. Aquí es donde el análisis y creación del Buyer Persona toma importancia.  Y la cantidad o capacidad de inversión de la empresa se convierte en un punto clave para la publicidad. Dependiendo de la plataforma, mientras más detallado sea el perfil de nuestro cliente, mayor costo será el que las plataformas nos cobren.

Esta última oración divide al BTL común, con el BTL básico o el BTL nicho. La diferencia de ambos se basa en la capacidad de segmentar a un cliente. Si el cliente es muy detallado, se convierte la estrategia en un Nicho BTL. Si es un cliente con un perfil promedio, se convierte en un BTL básico.

Características del BTL

  • Segmentación
  • ROI
  • Control publicitario

Esperamos que la información que hoy hemos entregado, te sirva para crear la mejor Campaña de Marketing Digital para tu empresa. Si deseas ayuda con Servicios de Marketing Digital, Gen Digital está para ayudarte.

 

WhatsApp chat