Debido a la situación actual, a mayoría de las personas tuvieron que dejar la vida como la conocen para respetar el aislamiento social obligatorio. Esta medida tomada por el Gobierno Peruano, busca minimizar la propagación del virus y evitar el colapso sanitario; ante esto, muchas empresas, como una Agencia Digital, optaron por métodos online de trabajo y muchas personas pasan sus días con el uso de redes sociales. Por esto, GEN DIGITAL te trae una nota explicando el reciente aumento tráfico en la red de internet y las horas que debes evitar para hacer actividades virtuales que requieran un gran consumo del ancho de banda.

 

Agencia de Marketing Digital: Aumento del uso de la red

Desde el inicio del aislamiento social obligatorio, el uso de la red de internet aumentó tanto a nivel móvil y fija. Mediante cifras registradas entre el 23 al 27 marzo, se pudo comparar un aumento en el uso de red fija de 30% a 42%, y en el caso de la red móvil, se registró un aumento aproximado de 20%.

Sin embargo, desde un punto de vista de una Agencia Digital o Agencia de Marketin Digital no se ha dado aún una saturación total al solo alcanzar 80% de la capacidad de red móvil y 90% en el caso de red fija de zonas específicas. Estos datos brindados por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Se acompañaron de la creación de políticas de gestión del tráfico de las redes que OSIPTEL solicitó para estabilizar el crecimiento del tráfico.

 

Agencia de Marketing Digital: Aplicaciones más usadas

En el caso de la red móvil, las aplicaciones en las nuestra Agencia Digital vio un aumento significativo fueron 98% en Netflix, 52% WhatsApp y 49% TikTok. Por su parte, las aplicaciones más usadas mediante el uso de red fijan WhatsApp (150%), Netflix (102%) y TikTok (95%).

 

Agencia de Marketing Digital: diferencias entre distritos

Las estadísticas mostradas por Agencias Digitales informan una disminución del tráfico móvil de 28% en zonas que usualmente mantienen las tasas más altas como San Isidro, Miraflores y Lince. Estos datos también se compararon con los datos de la semana del 9 al 15 de marzo, antes del inicio del estado de emergencia.

Por lo contrario, distritos como La Punta, Cieneguilla, El Agustino y Santa Rosa reportaron un aumento del 22% del tráfico móvil en el mismo periodo ante la imposibilidad de movilizarse para acudir los centros laborales.

 

Recomendaciones para darle un uso responsable a la red

Parte de las medidas de regulación incluyen la normativa de Neutralidad de Red vigente que habla sobre la gestión del tráfico de redes por parte de las empresas telefónicas. Esta medida busca regular el uso de redes entre las 8:00 y 18:00 horas con el fin de priorizar servicios relacionado al trabajo, salud y educación vía web. Esta es una de las recomencaciones principales de una Agencia Digital.

Por otro lado, nuestra Agencia de Marketing Digital te cuenta que algunas de las empresas como Facebook, YouTube y Netflix, han decidido limitar en sus contenidos el ancho de banda. Asimismo, otra forma de apoyar estas medidas solidarias y responsables. Es ver los videos en menor resolución, lo que ayuda a reducir el consumo de ancho de banda que usualmente cuadriplica ante el uso de las resoluciones más altas.

Por último, es OSIPTEL quien pidió a las personas que limiten su uso de aplicativos enfocados en videojuegos y videos para después.

 

WhatsApp chat