Cuando queremos realizar una Campaña de Marketing Digital debemos de realizar una investigación del mercado. El completarla nos dará una mayor perspectiva de las acciones que realiza la competencia y el rendimiento que pueden tener dentro de nuestras propias estrategias y campañas. Sin embargo, el Benchmarking es mucho más que eso y de concretarlo correctamente nos ayudará a conseguir un aumento de ventas, mejora de imagen, fidelización, entre otros. ¿Te animas a conocerlo?

 

¿Qué es el benchmarking?

Podemos decir que el Benchmarking es un proceso que nos permite tomar referencias del mercado. Conocer lo que hace la competencia y de lo que funciona con nuestro público objetivo. Si hacemos un Benchmark correcto, ahorraremos en acciones publicitarias que no tienen efectividad con los públicos y podremos darle importancia y esfuerzo a acciones que sí generan un interés continuo.

 

¿Cuáles son los objetivos del benchmarking?

Podremos escuchas muchos objetivos dependiendo del punto donde observamos la temática, pero en  general estos son los más concretos:

  • Ampliar nuestra perspectiva del mercado actual.
  • Encontrar mejores estrategias.
  • Analizar acciones exitosas y errores de los competidores directos, para tomar medidas preventivas.
  • Mejorar la calidad de los procesos, productos y servicios.
  • Repasar si los objetivos de tu negocio son realistas o no.
  • Reducir los costos de producción.
  • Mejorar las ventas.

 

¿Cómo hago un Benchmarking?

Podemos tomar como referencia 5 pasos:

Identificación de nuestra situación actual: Aquí debemos analizar cuál es la situación de nuestra empresa. Qué es lo que le falta, las oportunidades de mejora y las posibilidades de obtener todos sus objetivos a corto y largo plazo.

Planeación: Una vez identificada la problemática, es momento de planear el tipo de Benchmark que deseamos hacer y nos vaya a beneficiar.

Recolección de datos: Aquí podremos investigar todas las acciones que realiza la competencia para una posterior filtración de datos. Por ejemplo, podemos investigar si nuestra competencia tiene una línea gráfica, la cantidad de posts realizados a la semana, temas que tratan, y así, sucesivamente.

Análisis de datos: Una vez todo haya sido recolectado, es momento de hacer un análisis completo.

Nueva Campaña de Marketing Digital: Luego del análisis, ya sabremos que le funciona a la competencia y que no, tomaremos lo que nos sirva y lo fusionamos con nuestras ideas y perspectivas para crear un mejor producto o servicio para nuestros clientes.

 

Beneficios del Benchmarking

  • Nos permite acceder a una cultura de cambio continuo y a la actualización.
  • Mejora la comunicación entre los equipos de marketing y ventas.
  • Desarrollamos mejores análisis de la competencia.
  • Cumplimos con mayor facilidad los objetivos.
  • Aumentamos los clientes y su experiencia.

En conclusión, el Benchmarking es un gran paso a realizar en cualquier tipo de Campaña de Marketing Digital. No solo se debe aplicar en Campañas de Redes Sociales, se puede proponer para la mayoría de trabajos del mercado. Como Agencia de Marketing Digital te recomendamos hacerlas para mejorar tu estrategia y la efectividad de tus procesos y ventas.

Este trabajo puedes hacerlo de forma simple o con mayor detalle, una simple mirada a lo que hace la competencia en sus redes y Página Web pueden hacer maravillas para nuestras próximas Campañas de Marketing Digital.

Si deseas que Gen Digital te ayude con tu Benchmark y con tus campañas de Publicidad Digital, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web.

 

WhatsApp chat