La segmentación es lo más importante a tener en cuenta para que nuestro producto o servicio llegue al público objetivo deseado. Las Campañas de Marketing Digital se ven enfocadas en esta meta, sin embargo, para cumplir su función necesitan ayuda de otras estrategias como la de implementar un Influencer. ¿Uno muy conocido es lo correcto? No, hoy la necesidad son los Micro Influencers.
¿Te animas a conocerlos?
¿Mi Campaña de Marketing Digital necesita un influencer?
Por supuesto que no, no hay necesidad alguna de añadir a un Influencer a nuestras estrategias. Sin embargo, hay que recalcar que estos pueden ayudarnos a representar mejor a nuestra empresa en diversos ámbitos. Su aplicación requiere de mucha consideración porque la persona elegida debe ceñirse a seguir un contrato que no debe romper por ningún motivo. De hacerlo, no solo lastimaría sus propias ganancias o beneficios, también golpearía la reputación de nuestra marca.
Esta información no trata de asustarnos, ni de detener nuestras ganas de contratar a una persona como el nuevo rostro de nuestra marca. Solo busca detallarte que de aplicarla, será necesaria la supervisión constante de los lineamientos estipulados en nuestro contrato.
¿Grandes Influencers para mercados pequeños?
El manejar una empresa no puede evitar que pensemos en grandes actores o personajes representativos del mercado para que sean el rostro de nuestra marca. Aun así, debemos ser claros tanto con nuestra intención de mercado, venta y presupuesto. No todas las personas influyentes están capacitadas para dar nombre a lo que hemos construido con esfuerzo.
No solo nos referimos a personas que estén asociadas con acciones negativas o en escándalos constantes a nivel mediático. También hablamos sobre personas que su propio mercado no va con el nuestro. Por ejemplo; ¿acaso le creeríamos a un actor de acción que suele estar rapado, hablarnos de porque usar un shampoo rizado perfecto es bueno para el cuero cabelludo? ¿No, no es así?
Por tal motivo debemos darnos el tiempo de analizar a profundidad a las personas que sí vayan con nuestro mercado y se relacionen con este mundo a menudo. Un piloto de carreras F1 es bueno para representar mercados automotrices, una chef con restaurantes de 5 tenedores también lo es para productos de comida, entre otros. ¿Vemos lo que estamos haciendo? Estamos segmentando y uniendo una actividad con nuestro rubro.
¿Pero qué sucede cuando queremos contratar a un Influencer para una Campaña de Marketing Digital, pero este cuesta demasiado? ¿Acaso es necesario tirar la casa por la ventana para poder promover nuestra empresa? No, ya que tenemos a los Micro Influencers. Una persona de poco alcance masivo, pero de gran alcance segmentado.
¿Qué es un Micro Influencer?
Veamos el siguiente ejemplo, si contamos con una Agencia de Marketing Digital y no podemos contratar al creador de Campañas de Redes Sociales más importante de latinoamérica para nuestra empresa, nuestra mejor decisión será la de reclutar a un Influencer en crecimiento o de nicho. Es decir, apostar por un talento que se está iniciando en el mercado y solo se dedica a un sector determinado.
Por ejemplo, podemos apoyarnos de un Influencer que se enfoque solo en como aumentar tus seguidores en Facebook.
Los Micro Influencers son personas que tienen una gran repercusión dentro de un mercado muy reducido. Tal vez no sean reconocidos en todos los medios o a nivel internacional, pero nos proporcionarán un crecimiento progresivo a la par que estos emergen.
¿Ahora entendemos cómo funciona el Marketing Digital? Nuestros públicos objetivos siempre deben de estar segmentados, pero también debe estarlo nuestras estrategias. Una Campaña de Marketing Digital no funciona solo por invertir dinero en ella, debemos nutrirla de forma correcta. Por lo que si quieres aprender más de estos temas y crear una campaña similar para tu marca, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web.