Si nos basamos en los datos de los últimos años, casi el 100% de nuestro país son pymes. Es decir, toda pyme en nuestro país son el fundamento o pilar para sostener la economía nacional. Desde grandes a pequeños negocios familiares, las pymes se rigen por una metodología diferente dependiendo del negocio a seguir. Pero si hay algo en lo que son similares, es la manera y necesidad de contabilizar y analizar si el negocio está dando frutos. Gen Digital, agencia de marketing digital, conoce muy bien a las pymes ya que desde un inicio trabajamos con ellas como socios empresariales. Sin embargo, cuando llega el momento de partida de caminos, muchas no conocen que métricas seguir dentro del camino del marketing digital. Es por ello que hoy, mostraremos las métricas más usadas para cualquier pyme en busca de su éxito empresarial. ¡Sigamos leyendo!
Gen Digital: Métricas digitales y análisis de marketing
Gen digital, como agencia de marketing digital, hemos podido trabajar con un gran portafolio de pymes en búsqueda de aprendizaje y un crecimiento en el marketing digital. Desde branding corporativo, diseños institucionales hasta campañas de SEO y SEM.
Hemos podido observar y trabajar cada distinto posicionamiento web y campañas de social media solicitada en un sector diferente en cada ocasión. Pero lo que muchos no conocen del trabajo, es la importancia que le otorgamos a las métricas otorgadas como resultado de nuestras estrategias.
Si recordamos artículos anteriores, mencionamos las 2 visiones de las métricas del marketing digital. La primera revelando una importancia aplastante en las métricas. Y la segunda, como conocer la relevancia de las métricas de marketing, pero tomándolas con pinzas. Conociendo que funciona y planteando “posibilidades o tendencias” que puedan ocurrir dentro de la siguiente estrategia a realizar.
Si bien cada agencia de marketing digital cuenta con su propio punto de vista, el cliente como empresa contratante, deberá tener en cuenta estas ideas e ir alineándose en un similar punto de vista a trabajar.
Si realizamos un ejemplo, existen empresas que le dan suma importancia al ROI (Retorno de la inversión), sobre el resto de datos a analizar.
En caso no sepamos qué es el ROI, este es muy sencillo de entender. Cada campaña de marketing digital tiene un costo, el retorno de la inversión simplemente es tratar de medir con esta métrica cuanto deberá ser lo que consiga a cambio de lo gastado.
Si mi campaña de social media me cuesta 20 soles y la métrica me indica que debería generar 40 soles a fin de mes. Al terminar el periodo, habrá que observar si realmente se cumplió este pronóstico. Por lo que existen 2 tipos de ROI, estimado y el ROI real (después de terminada la campaña).
Pero estos análisis los veremos a profundidad más adelante. Ahora veremos qué métricas debes contar si somos una pyme iniciante. Tenemos el presupuesto, las acciones a realizar y lo único que nos falta es saber cómo lo vamos a medir.
Aquí tenemos las métricas de marketing digital más recomendadas si nuestra pyme, está iniciando en el negocio. ¡Veamoslas!
Las métricas de una pyme en marketing digital
Veámoslas de una manera sencilla y ordenada, todas estos KPI´s de marketing digital dependen del tipo de negocio a plantear. No todas los KPI´s o métricas son exactas para todos los negocios, algunas funcionan mejor que otras, en combinación con otras o realizando un versus entre KPI´s entre periodos.
- Vistas totales
Aquí podemos ver si el posicionamiento web está funcionando de manera correcta, hasta cierto punto. Todas las visitas y re entradas a la página web se contabilizan en este KPI.
- Tráfico por fuente
Por medio de este medio, podemos conocer por donde está entrando nuestro interesado/a, móviles, pc hasta por cual navegador.
- Nuevas visitas
Con este KPI podemos diferenciar los clientes recurrentes de los clientes nuevos.
- Tiempo de sesión
Su mismo nombre lo dice, el tiempo que nuestro cliente/a pasa el tiempo en nuestra página web. Aquí también podríamos agregar el porcentaje de rebote.
- Alcance
Con ella podemos analizar hasta dónde están llegando nuestras publicaciones. De esta manera podemos segmentar mejor a futuro y generar nuevos clientes.
- Click through rate
Es aquí donde el SEO y SEM muestran sus resultados. Todas las keywords utilizadas y localizadas por Google, nos proporcionarán mayor contacto con nuestro público objetivo.
- Tasa de conversión
Entendamos este KPI con ejemplos, los newsletters, formas de conseguir e-books, entre otros, son manera de conversión. Y esta métrica los mide.
- Coste de adquisición
Es lo que nos cuesta conseguir cada cliente. De todo lo gastado, cuánto nos costó conseguirlo. De esa manera ajustar nuestro presupuesto.
- Retorno de la inversión
Ya lo habíamos explicado, es el KPI que mide el éxito de nuestra estrategia de marketing digital.
Si eres una Pyme, esperamos que esta información te sea de ayuda. Si deseas conocer más sobre métricas específicas de acuerdo con tu negocio, te invitamos a que revises nuestra página web o te comuniques con nosotros a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.