Las ventas online se han convertido en pan de cada día. Constantes trabajos de posicionamiento web, búsquedas y resultados, terminando en un proceso de compra rápido y eficaz. Este cambio de paradigma en el mundo digital, ha convertido a múltiples empresas en máquinas de producción de experiencias y transacciones. Sin embargo, no muchas empresas conocen el proceso correcto de construcción de una e-commerce, sus algoritmos y los debidos procesos a realizar para generar una transacción segura para el cliente y la empresa. Es por ello que hoy, Gen Digital, agencia de marketing digital, desea mostrarte para qué sirve una tienda en línea, sus tipos y cómo te puede generar ganancias a corto y mediano plazo. Si estás interesado en crecer y vender tus productos o servicios, te invitamos a seguir leyendo.
La compra y publicidad digital del presente a través de las E-commerce
Por si no lo sabíamos, y nos preguntásemos; ¿Qué es una tienda en línea? Significa comercio electrónico, un proceso de compra y venta online, de productos o servicios que utiliza internet como principal medio de comunicación.
Muchas empresas confunden e-commerce e e-business. Gen Digital, como agencia de marketing digital, nos suelen consultar sobre ello a menudo al momento de querer iniciar un negocio online.
El e-business es el proceso total del negocio, donde aparecen y se utilizan otras herramientas de marketing digital, como el posicionamiento web, estrategias SEO y SEM, Inbound marketing, email marketing, entre otros. Por lo que la tienda en línea es simplemente el proceso de compra y venta online, anteriormente explicado.
Modelos de Negocio
En el comercio online, existen diferentes maneras de obtener clientes e ingresos. Tanto pasivos, como activos. En los siguientes párrafos, veremos los diferentes modelos de negocio de una tienda en línea.
E-commerce propia:
Cuando conseguimos nuestra propia página web empresarial, tenemos la posibilidad de publicitar nuestros propios productos. En estas páginas web, es donde usualmente se utilizan mayor cantidad de recursos por parte de una agencia de marketing digital para posicionar y promocionar las páginas web correspondientes.
Dropshipping:
Este modelo de negocio es algo controversial. Es un similar proceso de creación de una página web, realizar posicionamiento web, SEO y SEM. Pero la única diferencia, es que nosotros no contamos con el producto a vender. Es decir, nuestra página publicita productos de otra página web o de otro proveedor. Cuando el cliente le da clic para comprar el producto de nuestra página web, es redirigido a otra no perteneciente a nuestra compañía. Para que la compre directamente de esa web.
Esto genera grandes ganancias si está bien automatizado y respaldado por buenos proveedores. No obstante, podría decirse que el cliente que nos compra, será un cliente que perdamos. Puesto que la molestia de no poder comprar en un solo sitio y alejarnos de la responsabilidad, a ojos del cliente, es un punto en contra.
Afiliación:
Las tiendas en línea de afiliación son más sencillas. Pero es casi similar al punto anterior. El proceso consiste en afiliarse a una página web y comprar el producto en otra, la cual te ha redirigido la página principal Aquí, se obtiene una pequeña ganancia por la venta del cliente al otro proveedor.
Entiéndase de esta manera, nosotros le promocionamos un producto a alguien, este interesado comprador, lo compra a nuestro cliente y nosotros recibimos un pequeño porcentaje de la venta.
Membresía:
Considere esta tienda en línea como cualquier empresa local donde nos asociamos y nos dan una tarjeta para comprar con descuentos. Es el ejemplo más simple y directo que podríamos otorgar.
Marketplace o E-commerce:
Aquí pueden aparecer 3 tipos de negocios, B2B, B2C o C2C. El porque es muy simple, solo tenemos que entender los ejemplos. Marketplace pueden ser los siguientes: Mercado Libre, Amazon, EBay, Lino, Alibaba, etc.
Aquí pueden aparecer proveedores, artículos usados, clientes, nuevos e interesados.
Estas son solo las bases de una tienda en línea, la creación de una tienda online, ahora es fácil de realizar gracias a la conexión de las redes sociales. Si deseas saber más de ello, visita nuestra página web, porque estaremos expandiendo el tema próximamente.
Esperamos que esta información te haya servido de ayuda y te permita comprender la eficacia del uso de una Tienda en Línea en esta nueva era digital. Así como las estrategias de marketing digital que deberíamos utilizar para generar ingresos. Si deseas aprender más sobre cómo funciona una Tienda en línea o desarrollar con nosotros una nueva estrategia digital, te invitamos a nuestra página web. También puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.