Lanzar una Campaña de Marketing Digital en pleno 2021 no es tan difícil como uno esperaba. En realidad, promocionar nuestra empresa se ha vuelto muy fácil de realizar, sin embargo, lo que se ha vuelto complicado, es seleccionar y segmentar a los públicos objetivos de nuestra empresa. Gracias a un aumento de empresas en el mercado digital, hoy la carrera para alcanzar a nuestros clientes, se ha puesto en cuesta. Gen Digital, como Agencia de Marketing Digital, estamos acostumbrados a seguir aprendiendo de los múltiples cambios que las Redes Sociales nos proponen. Para poder llegar al consumidor final, es necesario conocer qué palabras claves los identifican, es por ello que las etiquetas tomarán aún mayor relevancia en 2021. Si quieres vender o aumentar tu audiencia en Instagram o cualquier otra Red Social que se forme por Hashtags o Etiquetas, este artículo es para ti.
¿Cómo aumentar el alcance de mis publicaciones en redes sociales?
Como podremos entender, no existe una respuesta exacta para esta pregunta. Sin embargo, conocemos que a muchos, no nos agrada escuchar esta respuesta. Deseamos resultados inmediatos y efectivos. No obstante, la problemática de buscar resultados inmediatos, es que estos no perduran durante el tiempo. Consiguiendo cada vez menores ganancias en el camino.
Entiéndase como lanzar una Campaña de SEM, sin lanzar antes una Campaña de SEO y una modificación – optimización de nuestra Página Web. Claro, obtendremos visitas en nuestra web y probablemente, alguna que otra venta. Pero la inversión realizada será desgastada en un 80%. Solo un 20% podrá entender lo que desea comprar, mientras que el porcentaje restante, pasará a ignorar nuestra marca.
La reputación de nuestra marca es muy importante, previo al lanzamiento de una Campaña de Marketing Digital que tenga como objetivo aumentar el alcance de nuestras publicaciones en Redes Sociales. Es decir que, todo está conectado, y la Transformación Digital significa que debemos optimizar nuestros procesos para el beneficio de nuestro usuario. Lo cual nos proporcionará un retorno de la inversión, creciente.
Si hemos entendido esto, excelente. Ahora, con nuestra publicación lista, debemos prepararnos para elegir las palabras claves que identifican a nuestro público objetivo, nos referimos a las etiquetas o hashtags.
¿Cómo elegir las etiquetas correctas para mis publicaciones en instagram? O cualquier otra red social, explicado por Gen Digital
Cuando lanzamos nuestra primera Campaña de Marketing Digital, creemos que si etiquetamos todo lo que lanzamos con múltiples palabras claves, llegaremos a nuestro público objetivo. Y en realidad, no lo hacemos. Lo que conseguimos con esta práctica, es un desperdicio de esfuerzo y un pobre resultado al final de la campaña.
No hay que sentirse avergonzados por este suceso, crearnos, a todos nos ha pasado. Pero gracias a este error, hemos obtenido algunas claves del mundo del Social Media.
Por si no nos hemos percatado aún, dentro del primer error de etiquetar múltiples cosas según los distintos países para que llegue a más personas nuestra publicación, a ello hemos obtenido unos cuantos alcances. He aquí la virtud de nuestro error en la primera Campaña de Marketing Digital, la selección de palabras claves. Entre las múltiples elegidas, habrá algunas que funcionan y otras que no, apuntemoslas.
Instagram acepta entre 10 a 30 etiquetas en sus publicaciones. Otras Redes Sociales varían, pero el principio es el mismo. Gen Digital te recuerda que todo siempre tiene un contexto, por lo que no es recomendable utilizar una y otra vez las mismas palabras claves. Claro, podremos reutilizar algunas que determinen el rubro y objetivo de nuestro negocio, pero no debemos abusar.
Un ejemplo para realizar una publicación de una Agencia de Marketing Digital con etiquetas serían las palabras: Social Media, Marketing Digital, Campañas SEO y SEM o Pymes. Si te diste cuenta, hubo una que depende del contexto y embarca a todas. Nos referimos a las Pymes, esto se debe a que Gen Digital apunta a las Pymes del Perú y otros mercados donde trabajamos. Comprendamos que, más del 98% del Perú, está formado por Pymes.
Seleccionando una palabra que identifica a un mercado, nos facilita la llegada a sus intereses con otras palabras que ellos están buscando. Por ende, recibimos coincidencias y concluimos con un lead.
Esperamos que la información que Gen Digital te ha entregado hoy te sea de ayuda. Si deseas que te ayudemos con tu próxima Campaña de Marketing Digital, comunícate con nosotros por medio de nuestra Página Web.