En Gen Digital, agencia de marketing digital especializada en SEO, habíamos mencionado en anteriores artículos que Google iba a actualizar sus algoritmos de una manera que pocos podrían imaginar, y así se realizó. El pasado octubre del 2020, se indicó que a inicios del 2021 se aplicaría la nueva configuración del algoritmo de Google, llamado Google passage ranking.

Este cambio no es como cualquier otro y no requiere ninguna acción a realizar por parte de las campañas de marketing digital. Pero existen ciertos datos que deberíamos conocer antes de volver a realizar un posicionamiento web con este nuevo algoritmo observando nuestros pasos. Si quieres conocer sobre la nueva actualización de Google y cómo influirá en el SEO de tu negocio, te recomendamos leer este artículo.

 

¿Qué es el Google passage ranking?

El nuevo algoritmo Google passage ranking no es un algoritmo cualquiera, no obstante, no es uno por el cual debamos preocuparnos para tener que crear una nueva estrategia de campañas de marketing digital. Por lo menos, no por ahora. Este algoritmo le permite a Google clasificar secciones específicas de una página web (un pasaje) de manera independiente.

Este cambio afectará al 7% de todas las búsquedas del año 2021. Si recordamos la última actualización de Google Penguin, este afectó al 3.1% de las consultas.

Al investigar el buscador una palabra clave, nos aparecían los resultados de búsqueda correspondientes, los snippets y un breve texto introductorio basado en solo ideas que aparecen en la página web. Ahora, esto no será de la manera a la cual nos habíamos acostumbrado. Siendo un gran cambio y ayuda a las páginas web con contenido de peso en el buscador.

Entendamos el cambio de esta manera. Google les tiene gran prioridad a sus clientes, sus consumidores, nosotros.  Ahora las búsquedas no están hechas para que las empresas promocionen sus productos o servicios. Al revés, los algoritmos están hechos para que el buscador le simplifique la vida al consumidor, obligando a las empresas a crear información dirigida al consumidor y no a Google. Mientras más pienses en el consumidor, mejor.

 

¿Cómo afecta el nuevo algoritmo a las empresas?

Como ejemplo, cuando buscamos la respuesta a una pregunta, Google antes nos respondía con un breve texto entrecortado que podría tener la información que buscábamos. Hoy, esto ha cambiado, y otorga al interesado un breve “pasaje” o pequeña cantidad de información que responda la duda del cliente.

Esto instruye a las agencias de marketing digital y compañías o áreas de marketing de las empresas a tener una cantidad de información con mayor valor y especificación a la que estábamos acostumbrado. Como lo explicamos en nuestro artículo pasado sobre qué son los snippets, la información otorgada deberá ser aún más clara, correcta, concreta y concisa. Todo ello, para que el consumidor obtenga una respuesta en mayor tiempo posible.

Esto no significa que las actividades pasadas realizadas por Google de analizar nuestro Ux, on-page SEO, y otros factores que afecten el ranking de nuestra página web, se dejen de hacer.

 

Organizando nuestro contenido por secciones

Para mayor acceso a la información, Google evaluará con mayor detalle las páginas web. Dando una mayor nota a las páginas web que organicen su información lo más detallada y dividida posible. Esto le ayudará a entregar respuestas directas a sus clientes y por consecuente, nos otorgará un mayor ranking por las facilidades que le estamos otorgando a Google.

Por ejemplo, si tenemos un artículo o página web que habla de SEO y SEM, esta tendrá que ser dividida en varias partes definidas. Veamos un ejemplo de las secciones a tratar:

  1. ¿Qué es el SEO?
  2. ¿Qué es el SEM?
  3. Estrategias de SEO
  4. Estrategias de SEM

Como podemos observar, ya no podremos otorgar una cantidad de información ilimitada sobre un todo en una sola sección. Esta deberá ser otorgada en pedazos definidos para la facilidad del algoritmo y la accesibilidad del cliente. Esto ayudará a las empresas con grandes cantidades de información.

Por otro lado, el desarrollador de Google, Martin Splitt, reaccionó hacia una pregunta sobre la capitalización de este cambio sobre las agencias de marketing digital. “Habrá personas que querrán capitalizar esto, pero yo no lo creería”, mencionó.

Gen Digital, les quiere recordar que estos cambios no afectarán de una manera diferente a las estrategias de marketing digital SEO que se hacían previamente, solo será un cambio interno. Por lo que recomendamos, investigar sobre el tema antes de aceptar un contrato con una agencia de marketing digital, que te ofrezca el trabajo especializado en este tema de Google Passage Ranking.

Te invitamos a que revises nuestra página web o te comuniques con nosotros a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.

 

WhatsApp chat