Sin lugar a dudas, el apartado del Marketing Digital está aumentando en relevancia en esta época donde continúa la pandemia por el COVID-19. Si bien ya venía acumulando participación en años previos, no podemos negar que el contexto ha impulsado el presente significativo crecimiento.

Y, en aprovechamiento de este escenario, tanto las empresas como los emprendedores digitales deben prestar especial atención a un aspecto clave, este es, el presupuesto para digital. Sin embargo, ¿cómo definir adecuadamente un presupuesto para digital? ¡No te preocupes! GEN DIGITAL, Agencia Digital, te brindará algunos consejos para establecer óptimamente los recursos en los que debes invertir para el Marketing Digital. ¡Sigue leyendo!

 

Agencia de Marketing Digital: Consideraciones previas

«Primero, lo primero». Para realizar un cálculo preciso es esencial no perder de vista aquellos elementos contemplados en el apartado digital, por mencionar algunos, estos serían:

  • Sitio web
  • SEO
  • SEM
  • Redes sociales orgánicas
  • Publicidad en redes sociales
  • Email marketing
  • Video marketing
  • Contenido patrocinado
  • Relaciones públicas y de medios
  • Creación de contenidos, entre otros

Los anteriores aspectos, en conjunto con otros no enlistados, se suman a la ecuación junto con aspectos como los salarios del equipo de trabajo, los cuales deben ser incorporados en el desarrollo del cálculo. Ahora sí, ¡prosigamos!

 

Estrategia para definir el presupuesto según una Agencia

GEN DIGITAL, Agencia Digital, considera que debes tomar en cuenta únicamente a dos pasos clave para definir idóneamente tu presupuesto en Marketing Digital, estos son:

Primer paso: Calcula los ingresos de tu empresa o emprendimiento digital

En este caso deberás analizar los ingresos de tu empresa y/o emprendimiento digital desde ángulos diferentes. Incluyendo los ingresos brutos, ingresos recibidos previamente a las bonificaciones o deducciones; o los ingresos de las rentas, costo de los bienes vendidos, impuestos, entre otros. Por otra parte, también se encuentran los ingresos estimados, los cuales representan la cantidad de ganancias proyectadas para próximos periodos de tiempo.

Si al culminar el análisis notas una considerable diferencia, entonces deberás ir con la cifra más reducida. Esto último, en razón de que será mejor errar en el lado conservador de los números.

La comprensión de este número es esencial, de manera que, probablemente, tendrás que consultar a tu contador o tu equipo de ventas para que te apoyen en la determinación de la cifra. No debes olvidar que esto se trata de un componente crítico y trascendental para concretar tu presupuesto para el Marketing Digital.

Segundo paso: Establece el rango ideal del presupuesto para el Marketing Digital

Ahora bien, este siguiente paso dependerá de la longevidad de actividad de la empresa o emprendimiento digital. Dicho de otro modo, si tu negocio es relativamente nuevo, como un emprendimiento o tiene menos de cinco años, deberás destinar entre un 12 a 20% de tus ingresos brutos para el Marketing Digital. Un porcentaje que representa más de lo que las firmas ya establecidas deberían consignar.

No obstante, como un nuevo participante o participante desconocido en el presente juego, se necesita construir un nombre que se sostenga por cuenta propia, esto tanto para la empresa como para los productos o servicios que ofrezcan. En este caso, el Marketing Digital debe ser un área de enfoque para toda compañía que está iniciando en el mercado digital.

Por contraste, si tu negocio posee una marca más establecida, es decir, comprende más de cinco años de presencia en el mercado, entonces deberás asignar entre un 6 a 12% de tus ingresos al Marketing Digital. En un ejemplo concreto, si una firma ya establecida logra generar cuatro millones al año, en consecuencia, su presupuesto ideal deberá estar en torno a los 240 y 480 mil dólares al año; y, si de esa cifra la mitad se destina al Marketing Digital entonces el presupuesto quedaría entre 120 y 240 mil dólares al año.

 

Conclusiones de Marketing Digital

GEN DIGITAL, Agencia Digital, te recomienda la anterior estrategia para definir óptimamente tu presupuesto para el Marketing Digital de tu empresa o emprendimiento digital. Sea sitio web, SEO, SEM, redes sociales orgánicas, publicidad en redes sociales, email marketing, video marketing, video marketing, contenido patrocinado, creación de contenidos o cualquier otro elemento de tu apartado digital, nosotros te brindaremos la mejor asesoría para que tu negocio alcance el siguiente nivel. ¡No dudes en contactarnos!

 

WhatsApp chat