Está bien, lo entendemos, no deseamos tanto palabreo técnico y queremos ir al punto.  Al principio, todos estábamos igual, guía tras guía y artículo tras artículo buscando quien tiene una idea de cómo hacer SEO al igual que una agencia de marketing digital.

Aquí les traemos una guía rápida de que pasos a seguir para hacer SEO como Gen Digital.

¡Empecemos!

Existen diferentes contenidos que tenemos que aprender, como por ejemplo cómo utilizar una palabra clave, como encontrarla, si es relevante o no y así un sinfín de detalles que nos permitirán crear, leamos bien, crear una estrategia de SEO óptima.

Un dato importante a resaltar, es que toda estrategia que hagamos no significa que está bien o que está mal. No existen positivos ni negativos dentro de estas estrategias, sin embargo, existen las que generan más resultados y otras, que no generan tanto.

 

6 PASOS DE MARKETING DIGITAL

Cuando empezamos una estrategia hay un plan a seguir, primero, por parte de una agencia digital se plantea con el cliente que palabras claves ellos utilizan o desean ser reconocidos. Depende siempre de su rubro, localización y actividad. Así como otras variantes.

Sin embargo, para hacerlo más simple, pongamos los pasos como 6 simples pasos a seguir en nuestra primera estrategia de marketing digital.

Palabras Clave

Las palabras clave que van a elegir son las palabras claves que desean ustedes ser reconocidos, por ejemplo, si manejamos una empresa de menús y realizamos delivery, sería prudente utilizar palabras clave como delivery, la locación o área donde reside el restaurante y las locaciones donde llegan sus deliverys, entre otros.

Palabra Clave de mayor valor

La palabra de mayor relevancia, sería la palabra que va si o si dentro de nuestras publicaciones y/o página web, eso no significa que la vamos a estar repitiendo una y otra vez. Significa que será la palabra clave donde nuestro negocio va a ser reconocido e indexado en la plataforma o buscador de internet.

Nuevamente como ejemplo, si tenemos una empresa de delivery, tenemos que seleccionar una palabra clave insignia, delivery.

Ahora, también significa de mayor valor, que, dentro del buscador, cuando se realiza el SEM (Search engine marketing), propiamente dicho, pagar a la plataforma o buscador para que nuestra compañía aparezca en los primeros lugares y relacionados con la palabra clave que queremos. Esta palabra clave, así como las otras, tienen un valor en el mercado, muchos restaurantes, siguiendo ese ejemplo, están posicionados con la palabra menú, por tanto, como hay miles de empresas usando esa palabra, su costo por click, es mucho mayor.

Lo que significa que cuando una persona le de click a tu anuncio, te saldrá un mayor costo, ya que hay tantas empresas utilizando esa palabra.

Publicaciones de contenido de interés

Lo explicamos en blogs pasados, el contenido de interés va de la mano con el SEO, ahí van metidas las palabras claves, pocas, concisas y con gran información relevante para el cliente. Por eso es muy importante realizar una investigación de mercado para saber qué es lo que el cliente quiere saber. Y así posicionar a la empresa como la empresa que tiene todas esas respuestas.

De lo contrario, si llenamos la página web de artículos y palabras claves por doquier lo que ocasionamos es una mala actitud del buscador hacia nosotros.

Optimización de UX / UI

En castellano significa que debemos adecuar nuestra plataforma empresarial, entiéndase como página web, aplicación móvil o blog, en un diseño web que le agrade al cliente y que este sea funcional para las necesidades del cliente.

Implementación de SEO

Ya sabemos la diferencia entre los tipos de SEO, si no lo sabemos, leer el blog (EL SEO bueno, MALO Y FEO) en nuestra página web. Con las palabras claves elegidas, de entre 3 a 5 bien clasificadas, claras, concisas y directas. Las adecuamos a nuestra página web,  artículos o publicaciones.

Promoción de contenido

Básicamente es promocionar el contenido como todos sabemos, compartir los artículos por nuestras redes sociales y clientes de interés. Sin embargo, aquí muchos caen en la trampa, y se estancan. Aquí es donde aparece el SEM. Una agencia de marketing digital como Gen Digital, ya está acostumbrada a realizar diferentes análisis e investigaciones de a qué hora publicar, cuando dan clicks los clientes, por qué parte de la pantalla y demás. Y en la parte del SEM,  la experiencia y el tiempo para dedicarle a analizar cada grupo objetivo es una de las más grandes prioridades a otorgar.

Para ponernos un ejemplo, el SEM, es pagar al buscador para promocionar nuestra publicación. Si no se desea utilizar a una agencia de marketing, es bueno tomarse un tiempo para investigar a qué hora será mejor lanzar una publicación, que publicaciones interactúan mejor con sus clientes respectivamente, lanzar publicaciones para 2 públicos objetivos en ubicaciones diferentes y demás.

Esperamos que toda esta guía te sea de ayuda para poder posicionar esa gran idea de negocio.

¿Deseas ayuda con tu negocio? La agencia de marketing digital Gen Digital, está a tu servicio. Puedes contactarnos a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o pueden ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.

 

WhatsApp chat