En una agencia especializada en SEO como Gen Digital, nunca faltan propuestas de UX y UI, las cuales nos ayudan a seguir mejorando en nuestra implementación de nuevas páginas web, ricas en contenido y atractivas para el consumidor.

Sin embargo, solicitar una página web altamente interactiva y capaz de mantener al usuario por más tiempo en la web, no es tan sencillo como parece.

Primero, tenemos que entender la diferencia entre UX y UI, así como su relación con el algoritmo de la plataforma Google, donde trabajamos. Por ello, en Gen Digital, hemos decidido otorgarles una mejor visión de tan increíbles herramientas del marketing digital.

 

SEO, User Experience (UX) y ejemplo en sus señales

Cuando un cliente decide realizar una campaña de marketing digital, en Gen Digital, preferimos realizar una previa investigación a su sitio web antes del lanzamiento de dicha campaña.

El porqué de tal accionar, es para poder investigar detalladamente si la página web o destino final de la campaña deseada, está optimizada de manera correcta.

No solo optimizada con herramientas SEO y palabras clave que posicionan correctamente los objetivos de nuestros clientes. También, que la página web a promocionar, esté acorde a las señales que se le envían al algoritmo de Google.

Veamos un ejemplo con una publicación de una agencia de marketing digital, para entenderlo mejor.

Si nuestra campaña tiene como objetivo, encontrar posibles clientes que busquen, “cómo tener links de calidad”, después de realizar una cantidad de artículos y publicaciones rica en información detallada sobre el tema, solo nos quedaría descansar y observar los resultados.

Aquí observamos que los clientes se mantendrían mayor tiempo dentro de nuestra página web, observando e interactuando dentro de ella.

No obstante, si nosotros hubiésemos puesto en nuestro SEO y artículos, “cómo tener calidad en links”, toda la campaña hubiera sido un desastre. ¿Porqué? Sencillo, solo tenemos que observar en los buscadores y algoritmos de Google.

En el primer escenario, nosotros obtenemos resultados porque los usuarios buscaban directamente “cómo tener links de calidad”, es decir, en los resultados de búsqueda nuestros próximos clientes, como mínimo, escribían en el buscador “cómo tener links”. Eso los llevaría a nuestra página web.

Por otro lado, en el segundo escenario, los usuarios no correctamente segmentados, como mínimo, escribirían “cómo tener calidad”, entonces, los links no han tenido relevancia alguna. Y usuarios que buscaban cómo tener calidad en otros temas, al entrar en nuestra web, rápidamente se saldrían, otorgándoles un terrible índice de rebote.

Entonces, entendemos que escribir contenido relevante y tener una página web optimizada de la mejor manera para nuestros usuarios. Va mucho más allá de lo que muchos podemos creer.

Mientras más adecuamos una página web, mayor detallado deberán ser las señales que le enviemos a Google. De esta manera, Google redirigirá a nuevos potenciales clientes a nuestra campaña de marketing. Reduciendo el índice de rebote y aumentando leads o clientes potenciales.

 

Campañas de marketing y la correcta experimentación

Digamos que vamos a empezar con una nueva campaña de marketing, pero no estamos completamente seguros de ella y si funcionará bien nuestro sitio web.

Ya sea por intuición o experiencia, los conocimientos del social media a todos nos pueden jugar una mala pasada. La gente es cambiante y eso requiere una correcta formulación de hipótesis cuando deseamos utilizar todas las herramientas mencionadas en párrafos anteriores.

Cuando realizamos una correcta optimización de UX y Ui en nuestros sitios web o aplicaciones, podemos empezar dirigiéndonos al público con pruebas A/B reales con un MP (Mapa de Calor).

 

¿Qué significan las pruebas A/B y MP (Mapa de Calor)?

Son similares a las realizadas anteriormente. Sin embargo, cuando juntamos esas herramientas con un mapa de calor, ¡los resultados son fantásticos!

Un mapa de calor o heatmap, representan los scrollings, taps o clics. Esto significa que podremos identificar en múltiples maneras si nuestro sitio web gusta o no a los potenciales clientes. Y eso, es mantenerse 5 pasos más adelantado que la competencia.

Si deseas implementar esta información en tus campañas, puedes utilizar Hotjar o si no quieres complicarte. No dudes en consultarle a Gen Digital sobre nuestros servicios.

Para contactarnos, puedes hacerlo a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.

 

WhatsApp chat