Desde la compañía Google, se afirma que el número de palabras no es uno de los factores de calidad que manejan sus evaluadores para determinar el Posicionamiento SEO, además aseveran que el contenido corto –como noticias, notas de prensa, entre otros- puede posicionarse igual de bien que artículos con mayor longitud. Entonces, ¿de dónde surge la discusión? Esto se debe a que, a pesar de las numerosas veces que los expertos de la firma han explicado sobre este tema, los usuarios siguen preguntando sobre él.

El motivo del persistente cuestionamiento puede ser que tanto las guías SEO, múltiples artículos sobre expertos del tema y hasta algunos plugins SEO -como el de YOAST- señalan que, para posicionarse adecuadamente en Google, los contenidos deben superar con exactitud las 600 palabras de extensión. Por este motivo, GEN DIGITAL, Agencia SEO, buscará formular una respuesta – de una vez por todas – para la interrogante «¿importa el número de palabras?» ¡Sigue leyendo!

 

Relevancia del número de palabras en el Posicionamiento SEO

Un usuario en Twitter preguntó, «si soy capaz de cubrir más información en menos palabras que mis competidores, ¿qué pensará Google de mi contenido?». A lo que John Mueller, experto en SEO de Google, contestó: «¿Por qué iba a ser el recuento de palabras una métrica de Posicionamiento SEO?».

A este intercambio de mensajes se le unirían otros usuarios. Uno de ellos, Sam Gupta, afirmaba que el nuevo algoritmo, BERT, sí que posiciona mejor todas las páginas con un recuento de palabras superior a las 4.000 palabras. Mueller afirma que eso es incorrecto, invitando al usuario a leer alguno de los estudios que se han realizado sobre BERT y que demuestran que el número de palabras no tiene peso en el Posicionamiento SEO.

Mueller explica que ni las limitaciones de una Página Web, ni el espacio en la página de resultados de búsqueda para los resultados enriquecidos tenían ningún efecto en el recuento de palabras. También señaló que emplear más palabras no hace que el contenido resulte más comprensible, por lo que no tendría sentido convertirlo en un factor de Posicionamiento SEO.

 

Posicionamiento SEO: Error de lectura

Nell Patell, cofundador de NP Digital y Subscribers, profundiza sobre una verdad sorprendente sobre el algoritmo de Google, los resultados de búsqueda y la longitud del contenido.

Patell explica que, probablemente todo entusiasta SEO haya tenido acceso a los siguientes datos:

  • El contenido más extenso tiene más vínculos de retroceso.
  • El contenido más extenso tiene más acciones sociales.
  • El contenido más extenso tiene más tráfico orgánico.
  • El contenido más extenso tiene un mayor compromiso social
  • Y, este es el truco, el contenido más largo generalmente tiene una clasificación SERP más alta:

De este modo, es seguro decir que, para obtener las clasificaciones más altas en Google, se debe trabajar duro (y mucho) para redactar un contenido extenso ¿cierto? NO. Patell nos advierte que no perdamos el tiempo. No se puede esperar simplemente escribir más contenido y obtener todo lo bueno: clasificación más alta, más vínculos de retroceso, mayor intercambio social y mayor participación social.

Existe un error de lectura de los anteriores datos. No se necesita redactar un extenso contenido, sino un mejor contenido. Y, sí, el contenido «mejor» suele ser más largo; pero es más que solo longitud.

Es más, ¡lo podemos probar! Si realizas una búsqueda rápida de Google te darás cuenta de que el buscador ofrece resultados de primera categoría que no tienen artículos muy largos.

Entonces, expresaremos nuevamente este punto: la verdadera razón por la que el contenido ocupa un lugar destacado tiene poco – a nada – que ver con la longitud del contenido. Ahora te preguntarás, bueno, si no es la longitud, ¿qué es?

 

Posicionamiento SEO: 3 características esenciales de un óptimo contenido posicionable

Patell provee de tres respuestas claras basadas en datos, a saber:

El contenido debe ser profundo.

Primero, el contenido debe ser profundo. Ahora bien, ¿qué significa «profundo»? Según MarketMuse, la profundidad es la respuesta a la pregunta: «¿Qué tan bien cubre este contenido el tema principal?»

El proceso de puntuación implica tomar el artículo y ver cuántas veces menciona otros términos importantes. Estos otros términos tienen una «puntuación de relevancia». La puntuación sopesa la importancia de los términos en relación con el tema de enfoque.El contenido mejor clasificado es profundo porque contiene una gran cantidad de términos relevantes.

En términos más sencillos, significa que el contenido cubre tantos temas relevantes como sea posible. Por ejemplo, si estás escribiendo sobre «repuestos para bicicletas», entonces desearás crear contenido que discuta sobre los tipos de bicicletas y otros temas relevantes sobre bicicletas.

El contenido debe tener una cobertura completa

La amplia cobertura se refiere a la variedad de temas relacionados que trata el artículo. Entonces, por ejemplo, mientras que el contenido profundo se esfuerza por obtener abundantes menciones de temas relevantes, el contenido integral se dirige a más menciones de temas relacionados.

No es necesario que el contenido sea extenso para obtener una buena clasificación. Hay tantos factores que contribuyen a la clasificación y el recuento de palabras no es uno de ellos. Pero la amplitud sí es uno de ellos, al menos según la investigación del algoritmo Hummingbird. Y a veces, para ser completo, es necesario tener muchas palabras. ¡A veces!

El contenido debe centrarse en el tema (palabra clave) por el que desea clasificar

Seguro sabes sobre relleno de palabras ¿no? Bueno, es una técnica del pasado. Centrarse en un solo tema y mencionarlo repetidamente es cosa de hoy. ¡Actualicémonos!

Al analizar el resultado principal para una palabra clave determinada, notarás que la palabra clave seleccionada aparece varias veces y de varias formas dentro del contenido. Una planificación adecuada te permitirá evitar el exceso de palabras clave al tiempo que te aseguras de incluir palabras clave que puedan generar tráfico adicional a tu sitio web.

 

Conclusiones de una Agencia SEO

GEN DIGITAL, Agencia SEO, resume que no existe ninguna ley que diga que tu contenido debe tener una longitud determinada para tener una clasificación más alta. Si bien muchos especialistas en marketing de contenido dedican mucho tiempo en la creación de contenido – ¡y eso está genial!, pero, ¿es la longitud lo único que deberíamos apuntar cuando creamos este contenido?

No. Los datos sugieren que tu contenido debe tener tres características:

❏    El contenido debe ser profundo.

❏    El contenido debe tener una cobertura completa.

❏    El contenido debe centrarse en el tema (palabra clave) por el que desea clasificar.

Cuando creas contenido con esas tres características, es posible que te encuentres escribiendo un artículo de 4.000 palabras. O podrían ser 1.000. De cualquier manera, será bueno. Eso es lo que le gusta a Google y te aseguramos se verá reflejado en tu Posicionamiento SEO.

 

WhatsApp chat