El tráfico referral, o tráfico referido, comprende aquellas visitas a nuestra web que provienen de forma directa – un enlace -, pero a través de otro sitio web. En sí, esto significa que algo estamos haciendo muy bien. Pero, ¿es importante aumentar el tráfico referral de un sitio web? Sí. Es una vital estrategia de Marketing Digital, ya que incrementar el tráfico referral implica la formación de una red sólida con el entorno digital y, por ende, conseguir una presencia más allá de lo que se pueda conseguir de forma orgánica.
Asimismo, se obtiene registros originados desde puntos de acceso que, de otro modo, no sería posible de conseguir y, en consecuencia, se amplían los contactos, se optimizan las relaciones públicas, así como la presencia digital. Ahora bien, ¿cómo trabajar el tráfico referral para tu sitio web? ¡No te angusties! porque hoy, GEN DIGITAL, Agencia de Marketing Digital, te ayudará con la complicada incógnita.
Marketing Digital: ¿Cómo trabajar el tráfico referral?
Afortunadamente, puedes trabajar el tráfico referral a través de diversos canales. Los comentarios en tu blog y comunidad en redes sociales son probablemente las que primero aparecerán en tu cabeza. Sin embargo, existen otras de especial relevancia y que no debes dejar de lado, a continuación, te detallamos los siguientes cuatro:
Redes sociales
El aparador idóneo para el tráfico referido, al funcionar como un altavoz de público que amplificará tu capacidad de llegar a más personas. Sin embargo, ¿estamos hablando del tráfico social o referral? Te explicamos. El tráfico referral contabiliza a las personas que llegan a tu sitio web desde otros sitios, sin realizar una búsqueda en Google. Cuando un usuario visita un enlace de una red social y termina en otro sitio, los sistemas de seguimiento de Google reconocen al visitante como referral. De esa manera, desde tus propias redes sociales podrás identificar el tráfico obtenido por el canal social y de enlaces en redes de otras cuentas, esto es, tráfico referral.
Una sugerencia. Emplea herramientas de programación y monitorización para conocer en qué horarios tu público está más activo. De este modo, podrás programar el contenido para que se publique en el momento de mayor actividad y, en consecuencia, conseguirás mejorar la interacción con tu público y amplificarás el alcance de tus publicaciones.
Comentarios
Otra manera de obtener tráfico referral es participando en foros y otros blogs, aportando con comentarios de valor en las que puedas colocar enlaces de tu sitio web. Pero, mucha precaución, si esta técnica no es ejecutada de manera adecuada puede ser percibida como spam. Y, ¿a quién le gusta el spam? Exacto ¡a nadie!
Asimismo, no es recomendable redactar un solo mensaje y utilizarlo de forma continua como comentario en cada página que encuentres. Si empleas esta técnica, y quieres ver resultados, entonces deberás adaptar tu mensaje según los interlocutores o el espacio de interacción. La clave es el equilibrio, esto es, mantenerse activo, pero sin resultar una molestia.
Guest blogging
Seguramente la mejor técnica y, en conjunto con la siguiente técnica, la estrategia más recomendable para obtener tráfico referral de calidad y con una base sólida a largo plazo. Al trabajar con el guest blogging, estarás invirtiendo en una relación de calidad con otra página y tendrás el control sobre los siguientes elementos:
- El contenido, firmado bajo tu nombre o el de tu empresa.
- La biografía del autor que incluirá un enlace directo a tu página.
- Enlaces direccionados a tu contenido referido.
- Negociación de la naturaleza de los enlaces, es decir, cuáles serán do-follow y cuáles no-follow. En este punto, te recomendamos conseguir todos los do-follow posibles.
- Establecimiento de las relaciones a largo plazo con ese sitio web y sus respectivos seguidores.
Link building
De la misma manera que ocurre con los artículos de guest posting, al emplear el Link building – la búsqueda de enlaces desde otros sitios web-, estás trabajando con toda una estrategia de tráfico referral que se nutre de las relaciones creadas en tu entorno digital y, en consecuencia, te permite:
- Medir el volumen de tráfico de la página compañera.
- Observar el país de dónde se obtiene el tráfico.
- Consultar qué artículos comprende el sitio web en los que puedas incrementar el valor ganando un enlace hacia tu propia página.
- No canibalizar su contenido con el tuyo.
- Seguimiento de los enlaces en tiempo real.
- Con herramientas adecuadas para la monitorización de enlaces. Es fundamental que cada cierto tiempo se compruebe que los enlaces estén en la página compañera, es decir, que los enlaces no se hayan roto o, si la página migró, esta haya hecho una buena redirección, que no lo hayan quitado, entre otros. Así, tendrás un mejor control de los acuerdos obtenidos sobre dichos enlaces.
Segunda sugerencia. Erige relaciones de calidad con tu entorno. Por ejemplo, en nuestro sector de Marketing Digital existe actividad continua, por ende, el link building se convierte en la estrategia más empleada. Mediante el uso de esta técnica lograrás conseguir enlaces, sin la necesidad de buscarlos o trabajarlos más de la cuenta. Adicionalmente, el link building:
- Crea contenidos de valor.
- Si les resulta interesante lo van a postear.
- Si has trabajado activamente tus relaciones con ellos, entonces posiblemente te consideren en su contenido propio, por ejemplo, en el ranking o top cinco del mes. Un tipo de contenido que genera mucha viralidad, es uno de sus mayores altavoces y que, a su vez, te permite acceder a sus audiencias.
- En resumen: Altavoz + acceso a sus audiencias = más tráfico referido = nuevos leads en tu base de datos
Conclusiones de una Agencia de Marketing Digital
GEN DIGITAL, Agencia Digital, ha escogido a las redes sociales, comentarios, guest blogging y a link building como las mejores cuatro técnicas para optimizar tu estrategia de Marketing Digital que obtenga tráfico referral. Nuestro equipo desea llevar a tu negocio online al próximo nivel, por ello nos mantendremos en la búsqueda de otras técnicas que la potencien.