Las Estrategias de Marketing Digital van evolucionando día a día, el llegar a nuestro público objetivo hoy se ha vuelto más fácil y segmentado. Si hay alguna parte de las Campañas de Marketing Digital que funcionan, es la del formato de Video Marketing. En Facebook o Instagram aparecen cada día más resaltadas. Y como marcas que buscamos clientes sería erróneo no analizar esta interesante herramienta.
Existen diferentes formatos de trabajo en las Campañas de Marketing Digital, cada uno de ellos busca capitalizar una parte importante del público objetivo. Las transmisiones en vivo y las historias han promovido la creatividad en las personas, y por ende, es deber de las marcas mejorar nuestras Campañas de Redes Sociales con acciones audiovisuales.
Marketing Audiovisual para éxito en Redes Sociales
No cabe duda que es mucho mejor una imagen que una palabra. Y por supuesto no debe de caber duda que es mucho mejor un video que una simple imagen. ¿Cuál es la diferencia entre estos formatos? La respuesta sería la interactividad que podamos integrar en el formato digital. No solo debemos realizar Campañas de Marketing Digital creativas, también debemos procurar que estas no sean repetitivas.
Los videos en Facebook e Instagram son tan llamativos por esa misma razón. La interacción que proveen es magnífica. Por ejemplo, si contamos con una empresa que promueve temas de Marketing Digital, sería recomendado que nos publicitamos mediante diversos videos corporativos. Mientras más le hagamos fácil la tarea al interesado, mejor.
Los videos en las Campañas de Redes Sociales son perfectos para darnos a conocer. Aquí no solo importan las palabras claves o la segmentación que realicemos de forma previa. Deberemos tomar en cuenta el contenido que nos ayudará a conectar con más gente y que este formato se viralice con mayor facilidad. El Marketing Digital es fluctuante y nos permite utilizar una gran variedad de herramientas.
Porque hacer Video Marketing en 2021
Como Agencia de Marketing Digital nuestra respuesta es directa, clara y sencilla, los índices de conversión son mejores a los de cualquier otro formato. Esto no significa que debemos realizar siempre publicidades audiovisuales. Pero se refiere a que el incluir videos en nuestras Páginas Web nos favorece porque le facilita al cliente la obtención de información en menos tiempo.
En cifras, el 52% de los usuarios prefieren ver un video de un producto o servicio antes de solicitarlo. Es entendible entonces el porqué la plataforma de YouTube se ha convertido en la favorita para dar reseñas de todos los productos o servicios que utilicemos. Gen Digital te recomienda que pruebes introduciendo el nombre de alguna marca o producto de tu hogar en su buscador acompañado de la palabra reseña o review. Verás que esta plataforma es de gran ayuda para todos los interesados. Mientras más claros y directos seamos, mejor será la interacción.
Hacer Vídeo Marketing en tu propio sitio web aumentará la permanencia en el sitio. En promedio, tener videos de tus productos o servicios aumentará en 88% el tiempo de permanencia. Por otro lado, estos videos van por tiempos. Cada 4 años debemos cambiar el video porque pierde relevancia ante las actualizaciones de la vida diaria y profesional. En comparación, las imágenes de Facebook pierden vigencia cada 3 horas.
El tan conocido “engagement” aumenta las posibilidades de que los clientes vuelvan a nuestra Página Web por estos videos publicitarios. La recompra se aumenta con estas ayudas audiovisuales. Por último, la omnicanalidad se hace presente. Dado que estos videos se pueden visualizar en todas las plataformas actuales.
Tipos de Videos de Video Marketing
- Testimonios
- Explicativos
- Reseñas
- Tutoriales
- Historias
- Corporativos
- De 30 segundos
Las explicaciones sobran cuando nos referimos a estos tipos de videos. Pero lo que sí debemos de tener en cuenta siempre será la comunicación, la creatividad y la duración. Estas serán reglas importantes que deberemos de seguir para conseguir una atracción continua.
Hoy a pocos les interesan Campañas de Marketing comunes, debemos de ser creativos e incentivar nuestra forma de comunicarnos en el propio lenguaje del público objetivo. Por último, la duración no debe de pasar de más de 3 minutos dependiendo del formato. Por ejemplo, en YouTube si deseamos hacer reseñas de productos, unos 8 o 10 minutos es considerado buena señal. Si sobrepasa los 15, algo raro sucede.
Esperamos que la información que Gen Digital te ha entregado hoy te sea de ayuda. Si deseas conocer más sobre estos temas o si deseas que te ayudemos con tu próxima Campaña de Marketing Digital, te invitamos a contactar con nosotros por medio de nuestra Página Web.