Desde hace unos años, se formó una confusión sobre cuál era el trabajo del community manager. Erróneamente solicitándole trabajos de diseñador, creador de contenidos, entre otros. Después, la desinformación no tardó en llegar, y los temas en cuanto a contenido y solicitudes sobre ello comenzaron a caer sobre las agencias de marketing digital. Copywriting y content marketing no son lo mismo, el día de hoy en Gen Digital, explicaremos las diferencias y definiciones de los puestos de trabajos más requeridos en los últimos años. Y a su vez, veremos las palabras más persuasivas en el uso de copywriting. Si quieres vender un producto o servicio online, este artículo es para ti. ¡Empecemos!

 

 Content Marketing Vs Copywriting

Existe la frase, recordar es volver a vivir. Si le hacemos la consulta sobre un puesto de marketing digital a alguien que ha trabajado en una agencia de marketing digital en los pasados 5 años, sentirá que toda una vida pasa por sus ojos. Esto sucede por la desinformación que existe aún sobre que se hace en una agencia digital de marketing.

Desde el desconocimiento de mencionar que solo se hacen páginas web o SEO, hasta la malinterpretación de los puestos de trabajo como el del Community Manager, Social Media Manager, entre otros. Hoy en Gen Digital, veremos las diferencias de 2, el Content Manager y el Copywriter, respectivamente.

 

¿Qué es el Content Marketing?

Como su nombre lo dice, hablamos de contenido, marketing de contenidos. Aunque puede parecer similar al copywriter en ciertos puntos, no es para nada similar. Veámoslo de la siguiente manera, el content manager se dedica a crear contenido rico en información ya sea para blogs, páginas web, entre otros. Por otro lado, el copywriter se centra en la venta, o en el discurso de venta.

En una página web podemos ver artículos sobre temas de SEO, SEM o Posicionamiento web. Estos son trabajados por el content manager, dándole vida a la información con datos relevantes y palabras claves que ayudan al SEO de la cuenta trabajada y permiten un posicionamiento web adecuado. En sí mismo, es crear contenido para el cliente y sus clientes.

 

¿Qué es el CopyWriting?

El copywriter se basa en otra perspectiva. Por ejemplo, cuando conversamos sobre un cliente sobre que desea de sus artículos, se le pregunta lo siguiente: ¿Desea vender directamente o desea informar para ser encontrado y vender? Ambas preguntas y respuestas que nos puedan entregar están bien, pero tienen diferentes resultados a mediano y largo plazo.

Cuando vemos en las redes sociales que nos aparece un mensaje que dice: “Esa fruta que tienes en la refrigeradora te salvará la vida”. Esa es una forma de copywriting, llamar la atención para generar la interacción con el cliente y con todos los puntos alineados con tu página web, vendas tu producto o servicio.

Hablamos de mediano y largo plazo porque ambos trabajos son de alto calibre. El copywriter tiene que saber cómo llamar la atención del cliente, aunque su trabajo sea de corto plazo. Y el content manager tiene que tener el tino de llenarse de información para poder suplir los deseos del público objetivo del cliente. Siendo esto a mediano y largo plazo por ser un trabajo SEO y SEM. También, existe un equipo el cual siempre estará atento para mejorar los textos y diálogos que se puedan trabajar en los artículos. Permitiendo un trabajo completo y directo.

 

Las palabras persuasivas del copywriting

Aquí las cosas se ponen poderosas y no en un tono gracioso. Nos referimos a que, en el copywriting, aparecen las palabras de poder o poder sentimental. Estas como en cualquier discurso pueden traer emociones instantáneas de unión hacia una marca o la acción contra una.

Las palabras más persuasivas son las siguientes:

  • Gratis
  • Económico
  • Resultados
  • Secreto
  • Mágico
  • Éxito
  • Victoria
  • Ganar
  • Ahorrar

Vemos un patrón, aunque la lista se haga infinita podemos encontrar que son palabras que indican una acción hacia la persona. Ya sea económicamente o personalmente.

Aquí un ejemplo de parte de las palabras dichas en el discurso de Martin Luther King:

” Yo tengo un sueño de que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo: ‘Creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales “.

Yo tengo el sueño de que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad.

Yo tengo el sueño de que un día incluso el estado de Mississippi, un estado desierto, sofocado por el calor de la injusticia y la opresión, será transformado en un oasis de libertad y justicia.

Las palabras sueño, verdades, iguales, hermandad, entre otras, demuestran un solo sentido: Unión. He aquí el verdadero indicio sobre las palabras de poder.

Si deseas ayuda en tu página web y en la comunicación de tu marca, Gen Digital está dispuesto a ayudarte, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of.501 Santiago de Surco.

 

WhatsApp chat