Si hablamos de Marketing Digital, hablamos de segmentación. No hay una Campaña de Marketing Digital exitosa que no haya segmentado por varias características, incluyendo la locación de su público objetivo. Se entiende este punto, pero ¿por qué le damos tanta importancia a la ubicación geográfica? ¿Hay algo más que se pueda aplicar en la estrategia? ¡Claro que sí, y Gen Digital te lo muestra a continuación!
¿Por qué segmentar geográficamente?
En este punto no solo hablamos de hacer llegar nuestras Campañas de Marketing Digital a un solo país como Perú, Argentina, Estados Unidos o España. Lo que buscamos es ir más al fondo de la segmentación gracias a las herramientas vinculadas con internet.
Podemos segmentar al público objetivo de las siguientes maneras:
- Por la zona geográfica en la que están ubicados al momento de ver el anuncio. Es decir, ya sea que se encuentren en sus hogares al ver el anuncio, o en su centro de labores o de paso.
- Por la zona geográfica en la que se encuentran interesados. Por ejemplo, si alguien está pensando en viajar a París y vive en Lima, su interés estará en la ciudad francesa.
Hay muchas variables a tener en consideración al momento de Crear una Campaña de Marketing Digital. Algunas de estas características pueden ser: Número de personas a alcanzar, niveles socioeconómicos, clima, aspectos políticos y sociales, etc.
¿Cuál es el principal objetivo de la segmentación geográfica?
Aumentar las probabilidades de generar una conversión. Es decir, nos referimos a hacer una compra, visita, dar datos para un registro, convertirse en seguidor en una red social, etc. Gracias a la Segmentación Geográfica podemos apoyar nuestro Marketing Digital en un territorio definitivo y excluir otros.
No es necesario que seleccionemos un solo país para una campaña digital, en realidad, podemos hacerlo aún más específico. Si escribimos en Google, “Agencia de Marketing Digital en Lima”, podrán aparecer varias agencias que hayan hecho Posicionamiento Web SEO bajo esas palabras clave. Pero si somos más detallistas y buscamos “Agencia de Marketing Digital en Santiago de Surco”, solo las que hayan utilizado esas keywords aparecerán en los primeros lugares. Aumentando su probabilidad de venta.
Lo mismo podemos realizar con la mayoría de locales desde la comodidad de tu hogar o en plena calle. Hospitales, restaurantes, bares, mecánicos, gimnasios, bancos, entre otros.
¿Qué plataformas nos ayudan con esta segmentación geográfica?
Google, Bing, Facebook o Instagram son capaces de mostrarte anuncios por segmentación por los siguientes niveles:
- Por varios países.
- Por un país completo.
- Por varios estados.
- Por un solo estado.
- Por varios municipios o ciudades.
- Por un solo municipio.
- Por áreas más específicas, como puede ser 5 km a la redonda de mi negocio.
Si esta estrategia es utilizada correctamente, el mercado digital abrirá para nosotros varias puertas. La Segmentación Geográfica es crucial para nuestras Campañas de Marketing Digital si tenemos un local físico y queremos mostrarnos.
Interesante información, ¿no es así? Ahora ya sabes el porque debemos de segmentar, segmentar y seguir segmentando en el mundo virtual para poder vender nuestros productos o servicios. Si quieres saber más de estas estrategias, te invitamos a visitar nuestra Página Web. Por otro lado, si estás interesado/a en convertirte en un socio/a estratégico/a para que te ayudemos con tu Marketing Digital, no dudes en contactarnos.