Llegar a hacer Marketing Digital para nuestra empresa puede volverse un tanto repetitivo y aburrido, no solo para quien lo realiza sino también para quien lo observa. Por ello, es importante conseguir un punto de creatividad constante que deje a nuestro público objetivo con la duda. Es en este punto de creatividad que, al crear una empresa, podemos errar en nuestras Campañas de Marketing Digital.

Hoy Gen Digital te enseñará qué errores podemos encontrar en una Campaña de Redes Sociales o Posicionamiento Web, sin importar que la campaña sea de una empresa experimentada o principiante.

 

Cómo hacer Marketing Digital en 2021 – 2022

Antes de la pandemia, Google tenía un promedio de búsquedas diarias de 3.600 millones, pero tras marzo del 2020, estas se dispararon a más de 6.000 millones. Ya casi en 2022, imaginémonos cuanto han podido aumentar esta búsqueda ahora que los trabajos son de forma remota. Los nuevos algoritmos de búsqueda se han modificado, y las estrategias de Blockchain o Inteligencia Artificial nos han obligado a mejorar nuestros procesos.

Es en esta mejora donde las Campañas de Marketing Digital han apretado el acelerador. Junto a la adaptación de los nuevos algoritmos, el tráfico orgánico y las Campañas de SEO han crecido exponencialmente en comparación con el tráfico web. Hoy la adaptación de Campañas de Posicionamiento Web cuentan con más importancia y las Campañas SEM, son perseguidas en el nuevo mar rojo llamado Marketing Digital.

Para hacer Marketing Digital en 2021-2022 es necesario que la investigación tome las riendas de nuestras campañas. La segmentación ha evolucionado gracias a los nuevos cambios en los buscadores. Por lo tanto, el análisis del público objetivo, la creación del buyer persona, la creación de fondos de inversión publicitaria, optimización web y pruebas A/B, ahora son obligatorias antes de empezar una Campaña de Marketing Digital.

 

Errores en una Campaña de Marketing Digital

Gen Digital, como Agencia de Marketing Digital, la experiencia de manejar distintas Campañas de Posicionamiento Web, creación de Páginas Web y Campañas de Redes Sociales para diferentes clientes en distintos rubros, nos ha enseñado una serie de errores que no podemos cometer sin importar que tengamos una presencia ya establecida en el mundo digital.

 

Constancia en Redes Sociales

Un gran error al lanzar Campañas de Redes Sociales es la falta de constancia. El contenido que realicemos tiene que ser interesante, que llame la atención y que provoque ciertas sensaciones a nuestro público objetivo. Pero no podemos dejar de lado que por más que lancemos interesantes publicaciones, estas no pueden ser esporádicas.

Esta forma de actuar se basa en la preferencia del algoritmo digital y del posicionamiento mental de nuestra marca en el buscador y en el cliente, respectivamente. Sin una rutina sana no intrusiva de publicidad, la creación de leads y los nuevos seguidores no aparecerán.

 

Publicaciones sin revisión

Cuando lanzamos Campañas de Redes Sociales es de máxima importancia que se mantenga una revisión de los textos y contenidos publicitados. Los errores gramaticales o de sintaxis pueden repercutir en la reputación de nuestra marca. No queremos que las Redes Sociales de nuestra empresa sean catalogadas de esa forma desprolija.

 

Marketing de Contenido de calidad

Si estamos realizando Campañas de Posicionamiento Web y producimos contenido para nuestra Página Web, asegurémonos de invertir tiempo y esfuerzo en lo que publicamos. Realizar contenido simple y de baja calidad no servirá de mucho, aun cuando tenga Campañas de SEO. El algoritmo de Google busca que la información que le entreguemos contenga mucha información, detallada y clara.

 

Campañas SEO ausente

No importa que tengamos una gran reputación de marca forjada por muchos años de esfuerzo. Los algoritmos cambian y las posiciones de las marcas en los buscadores, también. El SEO es importante en el contenido que creemos para nuestra Página Web, imágenes, e inclusive, en los nombres de los archivos de nuestra web.

 

Iniciar Campañas de Redes Sociales sin investigación

Un gran error en las Campañas de Redes Sociales es el publicitar sin entender sobre la forma de actuar de nuestro público objetivo. Por ejemplo, en Twitter tenemos a un tipo de público objetivo, en Instagram otro y en Facebook, de igual manera. Todos se comunican de diferente manera, por lo que nuestro trabajo se basará en investigar cómo usar su lenguaje para hacer llegar nuestro mensaje.

Esperamos que la información que Gen Digital te ha entregado hoy te sea de ayuda para que tus Campañas de Marketing Digital obtengan su máximo potencial. Si quieres trabajar junto a nosotros las Redes Sociales de tu marca, comunicate por medio de nuestra Página Web.

 

WhatsApp chat