Manejar el contenido de nuestra Página Web puede parecer simple al principio. No hay mayor problema que el de hablar de nuestra propia marca. ¿Pero qué sucede cuando ya nos acabamos todos los temas por exponer? Es así donde comienzan las dudas sobre nuestro Marketing de Contenidos. Si esto sucede con nuestra web personal, ¿que esperamos de nuestras Campañas de Marketing Digital?
Gracias a nuestra experiencia como Agencia de Marketing Digital te enseñaremos una serie de errores que no debes cometer en tu negocio este 2022. ¡Empecemos!
Falla de Marketing de Contenidos
Desde textos sin calidad literaria, malas distribuciones o imágenes fuera de contexto son solo algunos de los errores que podremos encontrar en cualquier empresa que inicia en el Marketing de Contenidos. Aunque estas situaciones también pueden ocurrir cuando la marca pierde la intención de optimizar de forma continua o cuando ya no cuenta con ideas frescas para llamar la atención de su público objetivo.
Si lo previamente mencionado es tu problema, no te preocupes, todas las empresas hemos llegado a ese punto en algún punto de nuestra vida laboral. Sin embargo, esto nos permite replantearnos cómo promocionamos a nuestra empresa. Convirtiendo la falla en una nueva forma de llegar a nuevas estrategias para encontrar y retener nuevos leads. Recuerda, en el Marketing Digital todo es una oportunidad.
No obstante, cuando existen estos acontecimientos en nuestras marcas, debemos de ser lo más rápidos posibles para corregir el error. El Marketing de Contenidos logra otorgarnos muy buenas cosas durante un largo tiempo trabajando en nuestra marca, pero si actuamos de forma negativa, podemos perderlo todo en pocos contenidos. Aquí se logrará entender el porqué las Campañas de Marketing Digital también buscan enfocarse en la reputación digital.
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Gen Digital ya había hablado sobre el tema en previos artículos, pero hoy queremos recordar un poco las definiciones entregadas para tratar los errores que se suelen cometer al pasar el tiempo. El Marketing de Contenidos trata de promocionar productos o servicios de una marca con materiales de alta calidad, es decir, contenido de valor.
Un claro ejemplo de Marketing de Contenidos efectivo es el contratar en nuestras Páginas Web, infografías, blogs, videos, entre otras herramientas que lleguen a entregarle mayor información directa y concisa a nuestro público objetivo. El realizar esta labor no solo logrará entregarnos una buena interacción con nuestros clientes, también hará que el Posicionamiento Web de nuestra empresa comience a mejorar.
¿Sabías que el Marketing de Contenidos obtiene un 7.8% más de tráfico web? Es más, su uso tiene un ahorro del 60% en las Campañas de Marketing Digital para obtener atracción de los interesados.
Errores de una Campaña de Marketing de Contenidos
Existen muchas variables que podremos encontrar en una Campaña de Marketing de Contenidos fallida. Sin embargo, es de mucha importancia entender que estos errores son solo eso, errores. Por lo que podemos solucionarlos a la brevedad y empezar nuevamente una nueva Campaña de Marketing Digital. De estas equivocaciones aprendemos que no debemos hacer y cómo podemos implementar nuevas estrategias.
Estrategias sin definir
Muchas empresas desean tener múltiples contenidos en su Página Web para que esta no luzca vacía. Sin embargo, este es un gran error si no planteamos sobre lo que vamos a hablar. Si tenemos una Agencia de Marketing Digital, será normal hablar sobre temas de Marketing Digital o nuestros servicios. Pero no sobre noticias aleatorias o que abarque un público objetivo muy generalizado.
Falta de constancia
Una Página Web o red social que publica contenidos rutinarios es símbolo de buen augurio para los interesados.
Publico objetivo inadecuado
Aquí segmentamos a nuestro público objetivo. El uso del Buyer Persona en el Marketing de Contenidos es vital para saber cómo nuestro público se expresa y desea escuchar el mensaje. Si no lo hacemos de ese modo, no se conseguirá la interacción que se busca.
Falta de promoción
Si tenemos un artículo increíble, debemos promoverlo. El no invertir en este no logrará que alcance su máximo potencial en poco tiempo.
SEO deficiente
¿Qué palabras claves estamos utilizando? El Posicionamiento Web se realiza de forma continua, por tanto, el análisis que buscamos de las palabras claves funcionales será obligatorio.
Contenido de poco valor
Producimos artículos pero sin mucho texto o solo dirigido para el algoritmo? Estas acciones no funcionan, es más, son contraproducentes. Si deseamos crecer en Google, debemos crear artículos detallados con más de 500 palabras y con información dirigida al cliente.
Contenido con imágenes sin relación
Las imágenes de nuestros textos deben estar relacionadas entre sí. Si no lo están, el porcentaje de interacción se verá reducido.
Esperamos que la información que Gen Digital te ha entregado te sirva de ayuda para que los próximos contenidos que tu empresa realice, estén acordes a tu próxima Estrategia de Marketing Digital. Si quieres que te ayudemos con tus Campañas de Marketing Digital, te invitamos a contactarnos por medio de nuestra Página Web.