Cuando iniciamos una Página Web, nos puede atraer mucho la atención el comprar tráfico web. Sin embargo, esta no siempre es la mejor opción. Orgánico o pagado, ¿qué tipo de tráfico me conviene? Estas preguntas pueden aparecer, y por ello, Gen Digital te ayudará a definir si debes comprar tráfico en este 2022. ¡Empecemos!

 

¿Qué es el tráfico de pago?

Cuando hablamos de Tráfico de Pago, nos referimos a visitantes de nuestra Página Web que han llegado gracias a anuncios. Existen diferentes tipos de tráficos, como el directo, social o orgánico. Pero cuando hablamos de un tipo de tráfico muy poderoso y segmentado, tengamos en cuenta de que hablamos del pagado.

 

¿A qué se debe que el Tráfico orgánico sea tan eficiente?

Se debe a que por medio de nuestra segmentación y la inversión monetaria, llegaremos a nuestro público objetivo con mayor facilidad. A estas campañas se les conoce como Campañas SEM (Search Engine Marketing). Una buena segmentación resultará en un nicho más concentrado y un porcentaje de conversión mayor. Sin embargo, el SEM también tiene sus muletillas.

Por ejemplo, si nuestra Página Web no cuenta con un Posicionamiento Web básico, la inversión realizada será en un gran porcentaje, desperdiciada. Podremos llevar una gran cantidad de público a nuestra web, pero la tasa de rebote aumentará en niveles desorbitados. Por lo que Gen Digital te recomienda optimizar tu web antes de lanzar cualquier Campaña de Marketing Digital.

 

¿Cuál es la diferencia entre el tráfico orgánico y el tráfico pagado?

La principal diferencia es que el tráfico orgánico u obtenido por SEO (Search Engine Optimization) es gratuito, genera resultados a largo plazo y reconocimiento de marca. Por otro lado, las Campañas SEM o PPC (Pay per Click) solo buscan aumentar la visibilidad del sitio pero no garantiza la permanencia del usuario en la Página Web.

 

¿Qué recomienda esta Agencia de Marketing Digital?

Recomendamos una Campaña SEO o de Posicionamiento Web para crear 3 pilares, la creación de una clasificación de nuestro sitio web en el buscador (Google), la creación de contenido de valor que los interesados puedan revisar, compartir e interactuar, y que el buscador nos clasifique de forma gratuita en los primeros puestos por el mayor tiempo posible.

Al tener una base SEO, nuestra web ya estará lista para realizar una Campaña SEM o PPC. Aumentando así, la cantidad de personas que se quedan en la web, las conversiones, la interacción o el reconocimiento de marca.

Entendiendo estos párrafos, veamos el siguiente paso en la obtención de tráfico pagado.

 

¿Cómo comprar tráfico web?

 

Objetivos

¿Qué es lo que deseamos obtener? ¿A qué tipo de clientes? ¿Por qué? Estas preguntas pueden ayudarnos a definir solo algunos de nuestros objetivos. El decidir si deseamos solo tráfico para aumentar la visibilidad de la marca o promocionar una acción de compra es muy importante.

 

Define tu Buyer Persona

Recordemos que el Buyer Persona es el tipo de cliente que nuestra empresa desea y que siempre nos va a comprar. Pero esta es una mera referencia a la realidad, la cual tendremos que ir afinando para que el verdadero cliente objetivo y el buyer persona actúen de la misma manera y termine comprando en tu Página Web.

 

Contenido Enriquecedor

Una Página Web requiere que la nutramos con contenido de valor. No entreguemos textos o videos repetitivos o que dan vuelta sobre un mismo punto. Entreguemos los detalles y el buscador nos recompensará con una buena posición.

 

Budget

¿Cuánto planeas invertir en la Campaña SEM? Si es nuestra primera vez, recomendamos probar breves montos para conocer la funcionalidad de la campaña con los interesados. Las pruebas A/B son una buena estrategia. ¡Utilízalas!

 

Elige tu plataforma y métricas

Recomendamos utilizar a Google como plataforma principal en el buscador. Y por supuesto, trabajar con métricas que den un análisis detallado de tu campaña. Por ejemplo, el número de impresiones, alcance, CCP o ROI.

En conclusión, comprar tráfico no es malo para nuestra empresa. Pero debemos aprender a hacerlo de una forma que nos dé más beneficios que una campaña común. Por lo que si quieres aprender a hacerlo, te invitamos a trabajar con nuestra Agencia de Marketing Digital.

 

WhatsApp chat