Las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Base de nuestro tejido económico actual. Si bien, en un inicio, se mostraron reticentes a adoptar un cambio digital, últimamente la mayoría ha comprendido la relevancia de obtener una presencia adecuada, no solo en las más primordiales redes sociales, sino también en Google; esta se logra con una Agencia SEO.
Es imperante resaltar que, una de las principales razones para que las PYMES se demorarán significativamente en afrontar este necesario cambio digital, ha sido la necesidad de realizar inversiones económicas en profesionales del Marketing Digital y del SEO; expertos que se encargaran de efectuar tanto los cambios como las actualizaciones necesarias para conseguir la tan anhelada presencia digital. Esto último, no sería nada sorpresivo debido a que el SEO, en particular el SEO local, comprende un sustancial elemento para estos pequeños y medianos negocios, los cuales, en comparación de las grandes empresas, no cuentan con el presupuesto para publicidad.
No obstante, la existencia de un escenario cada vez más digital sería la oportunidad idónea para estas PYMES. Dicho de otra manera, hoy, más que nunca, los usuarios acuden a sus dispositivos móviles para encontrar lo que necesitan y, sobre todo, emplean los servicios de Google como Google Maps, plataforma que muestra todos los negocios cercanos que brinden una adecuada respuesta a las necesidades del cliente. En aprovechamiento del presente escenario digital, GEN DIGITAL, Agencia SEO, proveerá de beneficiosas recomendaciones para optimizar el SEO de las PYMES. ¡Sigue leyendo!
Esenciales consejos SEO según una Agencia SEO
Es sumamente necesario que, si las PYMES desean obtener clientes, sí o sí deberán tener una inmejorable presencia en Google. Afortunadamente, hoy en día las PYMES pueden optimizar el SEO sin incurrir en grandes desembolsos y, para ello, como Agencia SEO, queremos compartir las siguientes seis sugerencias, estas son:
Aprende a usar las palabras clave:
Las palabras claves, especialmente para las PYMES, se convierten en el principal factor del Posicionamiento SEO. Las pequeñas y medianas empresas deben ser capaces de comprender cómo sus clientes descubren negocios como el suyo en Google u otros servicios de Google.
En un ejemplo concreto, si se busca «Hamburguesería en Lima» o «Hamburguesería en ‘x’ ciudad», esas serían las palabras claves que se deberían emplear en la configuración de los perfiles de Google My Business, así como para todo el contenido en la Página Web y redes sociales.
Aprender de la competencia
Es trascendental revisar los resultados de Google, denominados SERP, de esa manera las PYMES tendrán conocimiento sobre cómo está su Posicionamiento SEO y cómo está el de su competencia directa o indirecta.
En el caso de que la competencia tenga una posición más favorable que la propia PYME, no es un signo de alarma; por el contrario, es una situación pertinente para analizar y comprender qué acciones está realizando esta para que la PYME pueda hacerlo mucho mejor.
Planifica cómo será la página web
Si las PYMES ya tienen claridad sobre sus convenientes palabras claves y ya han realizado un estudio exhaustivo de su competencia, entonces ya están aptas para el diseño y creación de la estructura de su Página Web. La arquitectura de la información exige una jerarquía precisa, con distintivas categorías para servicio o localizaciones diferentes. El análisis del negocio deberá ser detallado, para ello se crea un mapa en función de las palabras claves recogidas en el anterior estudio.
Google Analytics y Search Console
Esta sugerencia está dirigida especialmente para aquellos dueños de PYMES que saben que ellos o ellas serán responsables de la gestión de sus propias Páginas Web, ellos o ellas necesitan familiarizarse tanto con Google Analytics como Search Console.
Google Analytics ofrece información relevante sobre el comportamiento de los usuarios y, Search Console, sobre el rendimiento de la propia Página Web. ¿No sabes en dónde aprender sobre estas dos herramientas? ¡Aquí tienes un dato! Google ofrece tutoriales y cursos gratuitos, incluso certificaciones para aquellos usuarios que desean especializarse.
Directorios de empresas
Para un correcto Posicionamiento SEO de las Páginas Web, estas deberán estar inscritas en directorios de empresas. Estos directorios y listados locales promueven la generación de enlaces relevantes y perfeccionan la posición de una Página Web de una pequeña o mediana empresa en Google. En ciertos sectores, como los abogados, la mayoría de los primeros resultados de Google provienen de estos directorios.
Contenido
Evidentemente, el rey del SEO, el contenido. Es un hecho que para posicionar una Página Web de un negocio, la acción insuperable es la creación de contenidos atractivos que capten la atención de los clientes potenciales. Para ello, esta Agencia SEO te recomienda crear artículos sobre casos de éxito de tus clientes, así como de tus productos o servicios, ofrece información a los clientes sobre cómo tu producto o servicio les puede ayudar a ser mejores, entre otros.
Conclusiones de una Agencia SEO
GEN DIGITAL, Agencia SEO, ha detallado los anteriores seis consejos, los cuales facilitarán la adaptación de las PYMES al cambio digital. Sin embargo, si deseas optimizar aún más dicho cambio, ¡no dudes en contactarnos! Nosotros tenemos tanto el equipo, conocimiento, experiencia y herramientas necesarias para llevar a tu PYME al siguiente nivel.