Realizar reportes de SEO es necesario para asegurarte que los clientes de tu Agencia SEO puedan visualizar y comparar el ROI obtenido de la campaña y estrategias de online marketing aplicadas por la Agencia Digital.
Por lo general, toda Agencia SEO realiza reportes mensuales, esto le permite ver a los clientes el esfuerzo y resultados de su inversión. Un buen reporte es aquel realizado por una Agencia Digital o Agencia SEO, en donde el experto recopila la información y análisis relevante y lo resume para el cliente, quien no es un experto en el tema, de manera sencilla y comprensible y ofrece recomendaciones.
Hoy GEN DIGITAL, Agencia SEO, te enseña como arma un reporte SEO de calidad en unos simples pasos.
Agencia SEO: Los KPIs son el primer paso
El primer paso que se debe tomar es elegir los KPIs correctos, para esto siempre es importante conversar con el cliente y saber cuales son sus objetivos y que es lo que busca del servicio de tu Agencia SEO. Un buen inicio es definir claramente estos KPIs y cual es el plan de acción de tu Agencia Digital.
Un lista de métricas importantes que se recomienda incluir en reportes:
- El performance de los links
- Ranking del sitio web
- Tráfico orgánico
- Ratio de conversión orgánica
- El ROI del marketing inbound
- Customer Lifetime Value (CLV)
- Ventas obtenidas
- Costo por lead
- Autoridad de página y dominio
El estado y salud del sitio web
Como Agencia SEO sabemos que el estado del sitio web tiene un gran impacto en el SEO. El experto en la Agencia Digital debe realizar una revisión completa de la salud del sitio web como el tiempo de carga, enlaces rotos, tasa de rebote, duración de sesión y más.
Algunas métricas que recomendamos para este paso:
- Páginas indexadas
- Velocidad de sitio web
- Páginas de error
- Enlaces rotos
- Etiquetas duplicadas
- Seguridad del sitio
Interacción, tráfico y conversión orgánica
Al momento de preparar esta parte de tu reporte, se debe mencionar como era la situación del sitio web antes de que tu empresa empiece a trabajar. De esta manera, será más fácil comparar y resaltar las mejoras realizadas por la Agencia Digital.
En esta sección, toda Agencia SEO debe mencionar métricas como, visitas en página, sesiones, CTR orgánico, comparación entre motores de búsqueda, nuevos suscriptores, retornos, etc.
Para la conversión orgánica, las métricas que recomendamos como Agencia Digital son la ventas orgánicas, el costo por conversión, mejor/peor landing page y el customer lifetime value.
Enlaces entrantes o backlinks
Estos son los enlaces dentro de otros sitios web que redirige al nuestro, estos son una factor importante para Google y mientras mejores backlinks se tengan, mejor el posicionamiento del sitio web. Al reportar esta sección, recomendamos como Agencia SEO mencionar la cantidad de backlinks que posee el sitio y cuantos se han adquirido luego de la estrategia de la Agencia Digital.
Preparar el reporte de posicionamiento
Esta parte es una en la que los clientes más se enfocan, es por eso que como Agencia SEO debes resaltar el progreso que se ha tenido. Menciona en cuantos keywords el sitio web de la empresa aparece, resalta el posicionamiento ganada y el porqué de la elección de las palabras clave.
Igual que en partes anteriores, comparar con resultados anteriores ayudará resaltar el avance que tu Agencia Digital obtuvo en un periodo de tiempo.
Contenido del sitio web
Aún la mejor estrategia contenido de una Agencia Digital puede ser mejorada, es por esto que toda Agencia SEO debe realizar reportes de contenido para ver qué tipo de contenido está funcionando con la audiencia.
Una buena forma de plantear esto como Agencia SEO es resaltar los contenidos con mejor performance y contenido con el peor. Métricas que te pueden ayudar y que utilizamos en como Agencia Digital:
- Alcance
- Visitas nuevas
- Enlaces inbound
- Comentarios y compartidos
- Porcentaje de consumidores repetidos
- Tiempo en que un visitante se queda en cierto contenido
Conclusiones de una Agencia SEO
Para terminar tu reporte recomendamos como Agencia SEO, añadir un resumen que sintetice las mejoras y el actual performance del sitio web. Asimismo, al inicio sería bueno crear un índice explicando las partes que se hablarán en el reporte, dándole una mejor idea al cliente sobre los temas.
En GEN DIGITAL, Agencia Digital, podemos ayudarte con la elaboración de reportes y mejoras en tu sitio web.