Seguramente si estás leyendo este artículo es porque estás considerando iniciar una carrera de programador y solamente estás en la búsqueda del último empujón para decir «sí, voy a hacerlo». Pues, ¡no busques más! Nosotros como Agencia Digital te daremos la motivación definitiva para dar este gran paso, porque verás que, si lo explicamos de manera más simple, la programación puede resultar entretenida, sencilla y, por encima de todo, fructífera.
Ahora bien, ¿cómo empezar? El primer paso es encontrar un full stack curso online. Únicamente así podrás aprender con los expertos en el desarrollo de aplicaciones web y, si construyes los contactos correctos y te desenvuelves en ámbitos estratégicos, podrás obtener el idóneo puesto de trabajo. En virtud de ello, GEN DIGITAL, Agencia Digital, te explicará todo lo que debes conocer sobre el desarrollo web full stack para que tu incursión en una de las carreras del futuro resulte lo más fluido posible. ¡Sigue leyendo!
Una explicación técnica del desarrollo web full stack
En consonancia con una definición más técnica y precisa, un desarrollador(a) web full stack es el profesional encargado de crear, programar y mantener funcionando óptimamente todos los elementos de una aplicación web –incluyendo tanto el backend como el frontend-.
Sin embargo, si lo ilustramos de esta forma puede no parecerte tan amigable como lo mencionamos anteriormente, especialmente si –con excepción de esta oportunidad- todavía no estás familiarizado con el ámbito de la programación. Debido a lo cual, esta Agencia Digital lo explicará de una forma más amena y sencilla y; en el caso que no sepas inglés, no te preocupes porque tan solo es necesario que conozcas algunos términos específicos para que comprendas correctamente los aspectos más esenciales.
Una explicación más sencilla según una Agencia Digital
Imagina que tienes una Página Web de venta de productos online, digamos prendas de vestir. Un desarrollador(a) web full stack sería el/la responsable de crear la interfaz con la que el posible comprador interactúa al navegar por el sitio web – a esto se le conoce como frontend -. El profesional deberá asegurar que la experiencia para el usuario resulte lógica, espontánea, que provea todo lo que el posible comprador busca y, sobre todo, que funcione óptimamente.
Por ejemplo, debería revisar que el posible comprador pueda elegir el modelo que le gusta, que haya suficientes fotos de cada prenda, que se pueda elegir su talla; además de todos los demás elementos de la interfaz gráfica como son los títulos, las secciones, entre otros. Asimismo, un desarrollador(a) web full stack será el encargado de cargar el catálogo disponible, verificar la conexión con los servidores, revisar los métodos de pago y los certificados web correspondientes. A esto se le conoce como backend; el usuario que navega por el sitio web sólo podrá percibirlo en la medida en que la Página Web funciona correctamente.
Agencia Digital: Otros aspectos a tener en cuenta
Los desarrolladores de aplicaciones web deben tener una vasta experticia en diversos lenguajes de programación. Pero el fundamental a considerar es el JavaScript. ¡Un dato! Coderhouse ofrece un curso de JavaScript muy completo y con excelentes profesores. Así que, si dispones de un poco de tiempo, visita su sitio web para más información.
Este lenguaje en particular permite procesar los elementos HTML, ordenarlos y configurar además ciertos aspectos gráficos y/o estéticos. Asimismo, el HTML es otro lenguaje de programación empleado para la creación de Páginas Web y determina el formato del texto e hipertexto. En consecuencia, posibilita la creación de párrafos, títulos, encabezados, enlaces, estructuración de secciones, entre otros.
Si bien pueden parecer muchos aspectos y conceptos a considerar, recuerda que es un proceso lógico completamente ordenado. Con la práctica, podrás perfeccionar tu agilidad en el manejo de todos estos lenguajes de programación. Un excelente programador debe tener PDT. Esto es, paciencia, determinación y tolerancia alta a los errores. La programación, al ser un proceso que se encuentra en constante evolución y perfeccionamiento, te exigirá ser cada vez mejor y te llevará a superar tus límites.
Conclusiones de una Agencia Digital
GEN DIGITAL, Agencia Digital, desea resaltar que, en el desarrollo web full stack, la clave es no olvidar el factor humano. No creas que al convertirte en un desarrollador(a) pasarás todo el tiempo pegado a la computadora. No. Debes recordar que la programación de aplicaciones web tiene como objetivo la afinidad humana entre la interfaz digital y su usuario. Por ende, deberás interactuar con tu cliente. Así podrás conocer sus necesidades y deseos y, en consecuencia, podrás materializarlo en código de programación.
No pierdas esa motivación y comienza a estudiar programación. En un contexto de emergencia sanitaria, el momento es ahora, toma la iniciativa…puede que cambie el curso de tu vida. Y, si en el camino descubres que el desarrollo web no es lo tuyo. Es seguro que podrás encontrar algo que cuadre con tus expectativas, exigencias y necesidades. Esta Agencia Digital te asegura que podrás forjar una prolífica carrera y posteriormente ser muy enriquecedora si te lo propones.