Desde la creación de los buscadores en los 90, muchas empresas y personas vieron en estos una posibilidad de ampliar sus clientes y dar visibilidad a sus negocios. Es así, que surgió la pregunta, ¿cómo hacer para alcanzar la primera posición al buscar algo relacionado con su rubro? Ante esto surge el Posicionamiento SEO, por lo que el día de hoy GEN DIGITAL te trae una nota con algunos tips para utilizar en tu estrategia de marketing digital.

 

¿Qué es Posicionamiento SEO y cómo funciona?

El Posicionamiento SEO, corresponde al proceso de optimización de motores de búsqueda para mejorar la visibilidad de una página web. Este proceso de posicionamiento está determinado por 2 factores básicos de los buscadores, la autoridad y la relevancia. El primero, se traduce como la popularidad enfocada en la experiencia del usuario en la página. El segundo factor, corresponde a las palabras que son buscadas, por lo que las páginas que te aparecen cuando buscan algo están en función del contenido que buscas.

Por otro lado, el Posicionamiento SEO se da en función de múltiples elementos como keywords, títulos, descripciones, etiquetas y URLs por lo que las campañas de marketing digital deben enfocarse mejorar estos.

 

Claves del SEO

La utilización del Posicionamiento SEO como parte de las estrategias de marketing digital es muy popular. Para mejorar su aplicación, existen 3 puntos clave que debes el rendimiento.

El primero, corresponde al diseño responsive y mobile first, que consiste en la adaptación de tu página a la navegación móvil. Cabe resaltar, que esto ha cobrado importancia en los último años con la revolución de los smartphones, por lo que es una característica de tu sitio web que no puedes obviar para el Posicionamiento SEO.

Por otro lado, el segundo punto que no debes descuidar son los detalles técnicos del Posicionamiento SEO on – page. Estos detalles técnicos incluyen diversos puntos que harán de tu página web atractiva y fácil de usar para el usuario; entre estas encontramos el uso de palabras claves, que deben englobar todo lo que tu marca o empresa representa, de modo que al buscarlas en Google se dirija la búsqueda a tu página. Asimismo, debes incluir las palabras claves en tu URL para personalizar.

 

Adicionalmente para concluir

Adicionalmente, en relación a los detalles técnicos es importante que elijas las meta etiquetas y el mapa del sitio adecuadamente. Las meta etiquetas corresponden a los títulos y la descripción, por lo que incluir las palabras claves ayudarán para el Posicionamiento SEO. En el caso del mapa del sitio, esto es como un índice de contenidos que debe estar correctamente configurado para que Google te posicione mejor; de manera similar, no te olvides de mantener la mejor calidad de contenido que incluye la relevancia de los temas y de mantener todo el contenido por encima de 500 palabras.

Por último, no olvides que para el usuario es muy importante la velocidad de carga de tu sitio web, ya que emplea técnicas como WPO (optimización del rendimiento de un sitio web) para que tu estrategia de Posicionamiento SEO sea más efectiva.

 

WhatsApp chat