En sus años mozos la red social más popular del mundo Facebook era conocida por ser una plataforma que permitía a los usuarios dar a conocer su marca y llegar de manera masiva a su público. Lo mejor de todo esto era que el servicio era gratuito. Las marcas estaban felices de poder comunicarse a través de Facebook ya que era una ventana sin coste alguno que abría un sin número de oportunidades para las mismas.
Hoy en día la situación de las marcas en Facebook a cambiado radicalmente. A inicios de este año Facebook anunciaba un cambio en la configuración de su algoritmo, lo cual significaba una reducción en el alcance orgánico de las marcas y una preponderancia o tendencia hacia contenido más familiar, etc.
Sin duda esta decisión de Facebook ha generado gran controversia a nivel mundial. En primer lugar, debido a la mayor inversión en publicidad que deberán realizar las empresas para darse a conocer en esta plataforma y alcanzar sus objetivos de marketing. En segundo lugar, podemos mencionar la incertidumbre o las dudas que genera para las nuevas marcas esta decisión, ya que comienzan a dudar de la rentabilidad de iniciarse o no en redes sociales.
Si se hace un análisis frío del comportamiento de Facebook desde sus inicios podríamos decir que su decisión a inicios de año era la esperada. Finalmente, al igual que las marcas que se promocionan a través de esta plataforma, Facebook también es una empresa que se sostiene de los ingresos publicitarios.
En conclusión, podemos decir que el cambio en el algoritmo de Facebook a puesto cuesta arriba la posibilidad de promocionarse a través de esa plataforma para nuevas marcas que desean incursionar en redes sociales. Esta situación debe llevar a las marcas a considerar la realización de campañas 360° que les permita incursionar en otros medios y así no perder la oportunidad de lograr un alcance importante y darse a conocer.