Es uno de los factores más importantes para el Posicionamiento SEO de una Página Web, este es, la velocidad de carga. Si bien la mayoría de los webmasters y profesionales no suelen prestar especial atención a este factor, no se puede negar que esto se traduce en una pérdida de Posicionamiento SEO y una pérdida de tráfico. Esto último, se trata de un error que no debe repetirse, debido a que la velocidad de carga – incluida en los Web Core Vitals- es de suma importancia y relevancia para Google.
De hecho, y si recordamos bien, la velocidad de carga de una Página Web es uno de los más de 250 factores de calidad que Google y sus evaluadores emplean para determinar el Posicionamiento SEO de un sitio web. Inclusive, este factor podría estar entre los principales, dado que, desde hace un tiempo, Google se mantiene atento a todos aquellos factores que estén implicados con la experiencia del usuario. En razón de lo cual, GEN DIGITAL, Agencia SEO, revelará cuáles serían elementos que no te están permitiendo asegurar una óptima velocidad de carga a tus usuarios. ¡Sigue leyendo!
Posicionamiento SEO: Elementos que ralentizan la velocidad de una Página Web
Existen muchos elementos que pueden hacer que una Página Web pierda velocidad, pero queremos enfocarnos en cinco, estos son:
Archivos multimedia grandes
Sin lugar a dudas uno de los motivos más comunes para que los tiempos de carga resultan lentos, a saber, el tamaño de las imágenes, vídeos y otros archivos multimedia.
¿Cómo evitar este problema? Optimizando las imágenes – o cualquier archivo multimedia similar- para SEO, es decir, empleando archivos como archivos como JPEG, GIF o PNG y que ninguna imagen –por ningún motivo- termine superando los 50 KB de peso. Y, en el caso de vídeos, en lugar de cargar un vídeo en el servidor, lo mejor es embeberlo desde YouTube o Vimeo. ¡No lo olvides!
Redirecciones
Para evitar los errores 404 y 500, las redirecciones son esenciales. No obstante, cuando una Página Web posee demasiadas redirecciones, la velocidad de carga se hace lenta, en vistas que el navegador se ve obligado a seguir las redirecciones antes de mostrar la pantalla completa.
Exceso de código
Este es un problema habitual de ciertos aspectos de WordPress, el cual contiene mucho código oculto. Asimismo, JavaScript, CSS y HTML contienen códigos que los navegadores leen antes de la carga.
Lo ideal es disponer de un tema propio, que sea limpio y comprenda poco código. Aunque, sí, es complicado y costoso. De tal forma que, lo mejor es buscar temas ligeros y que estén optimizados para tiempos de carga rápidos y SEO.
Adicionalmente, otro problema común con el código es cuando un usuario escribe un contenido en Word y lo pega en WordPress. Al hacer esto, si se observa el artículo desde la pestaña HTML es posible ver que se ha incluido una gran cantidad de código innecesario. Estos artículos «sucios» hacen que los tiempos de carga aumentan, añadiendo un par de segundos más a la carga total de la Página Web.
Encontrar la plataforma correcta
Hoy en día existen muchas opciones a la hora de seleccionar una plataforma sobre la que crear una Página Web. Entre ellas, Joomla, Wix y WordPress son las tres más comunes, siendo WordPress la más utilizada, gracias a todas las herramientas de las que dispone para mejorar la carga y el rendimiento de los sitios web.
Hosting
Finalmente, aunque no menos importante, el quinto elemento que puede ralentizar la velocidad de carga, el servicio de hosting.
Un mal servicio de hosting puede hacer que la Página Web tenga un tiempo de carga lento. Lo ideal es contratar servidores dedicados y no compartidos, y antes de contratar es esencial revisar las opiniones y comentarios de otros profesionales y webmasters.
Posicionamiento SEO: ¿Cómo analizar la velocidad de carga?
Afortunadamente, hoy en día existen múltiples herramientas gratuitas y de pago con las que revisar los tiempos de carga de una Página Web. Pero, nosotros queremos resaltar a Google Pagespeed Insights, una herramienta totalmente gratuita de Google con la que analizar la velocidad y el rendimiento de una página web. Lo mejor de Pagespeed Insights es que muestra el rendimiento en navegador de escritorio y en dispositivos móviles y ofrece algunos consejos para mejorar las cargas. ¿No es increíble?
Conclusiones de un buen Posicionamiento SEO
Google ha señalado que las Páginas Web deben tener un tiempo de carga inferior a los tres segundos, ya que es lo máximo que un usuario suele esperar a que las páginas se carguen. Por consiguiente, GEN DIGITAL, Agencia SEO, recomienda no subestimar el efecto que la velocidad de carga tiene en el Posicionamiento SEO y, en consecuencia, asegurarse que los cinco elementos anteriormente mencionados se ejecuten de la manera más óptima posible.