Toda marca al contar con una agencia de marketing digital, deberá dar inicio a sus actividades en conjunto en digital a través de un plan estratégico que cumplan en los plazos determinados los objetivos acordados. Para esto, el plan de social media en redes sociales, se basa en un documento trabajado durante unas semanas, en donde se analiza la situación global de la marca como presencia online, además de acciones a implementar adecuándose a los canales correspondientes al rubro.
Es de aspecto fundamental tener un plano con las diversas actividades a implementar para la calendarización, manejo de crisis y las herramientas de analítica que nos acompañen en el camino. Este enfoque nos ayudará a caminar como empresas con el mapa en la mano, en vez de caminar con un rumbo no determinado.
Asimismo, nos gustaría mencionarles algunas consideraciones para el desarrollo del plan que cada marca debe llevar acabo:
Análisis de la Situación Actual:
- Evaluación de la empresa y sus 4Ps (Producto, Precio, Plaza y Promoción)
- Diferenciador ante la competencia.
- Revisión de la misión y visión de la empresa.
- Planteamiento de los objetivos como marca.
- Análisis FODA Digital.
- Observar las acciones pasadas en redes sociales de la marca.
Público Objetivo:
- Debemos definir a quienes vamos a dirigir nuestros esfuerzos como marca y hacia quienes trabajaremos las tácticas del análisis situacional (Usuario final). Podemos trabajar a través de la herramienta Sprout Social; cuenta con estadísticas de la audiencia objetivo.
Objetivos de Marketing en Redes Sociales:
- Desde un análisis, es de aspecto fundamental definir objetivos en redes sociales que trabajen en función a las tácticas planteadas, siendo las más adecuadas y específicas. Estos deben ser alcanzables, útiles, medibles y específicos.
Planeación de Contenido y Conversacional:
- Debemos trabajar en contenido medido, organizado y curado, de tal manera que nos permita enfocarnos en los topics y objetivos propuestos.
Métricas y Analítica:
- Los KPI´s nos ayudarán a poder afinar nuestra estrategia inicial en función a los resultados obtenidos en el tiempo.
Call to Action:
- Llamado también social listening, el llamado a la acción que queremos obtener a través de nuestras publicaciones, hashtags específicos, reacciones, etc.
Afinamiento y Mejora:
- Mejoraremos nuestros planes como empresa en el rubro digital en función a los KPI´s propuestos y contenidos o topics trabajados.
Finalmente, como especialistas en el rubro, les recomendamos a toda empresa o marca que es importante crear un plan digital inicial estratégico que les permita ver el retorno de la inversión propuesta, con la ayuda y trabajo conjunto de una agencia de marketing digital.