Medir los resultados del Marketing Digital se ha convertido en una característica importante para mejorar la competencia de nuestras estrategias digitales. Es importante conocer las métricas necesarias, puesto que éstas irán cambiando en los distintos canales durante su implementación.
¿Cómo se definirían las métricas en el Marketing Digital?
Las métricas están referidas a los datos expresados de forma numérica, los cuales sirven para comparar, medir y dar valor al rendimiento de las acciones del Marketing Digital. Dichas métricas pueden ser consideradas como indicadores que dan resultado a la medición de una campaña digital.
Estos indicadores nos ofrecerán respuestas si se van cumpliendo los objetivos estratégicos de las campañas, siendo conocidos como KPI (Key Performance Indicator), los cuales nos permiten dar cuenta con precisión lo que está sucediendo.
¿Cuáles serían las métricas más populares del Marketing Digital?
Las métricas elegidas dependen de los canales del Marketing, donde captas a tus clientes potenciales. Los tipos de métricas de la web son:
- Métrica de Web
Tiene relación con el rendimiento de tu Página web, mostrando características como los usuarios, visitas, vistas y tasa de retroceso.
- Métrica de PPC
Está vinculada con la publicidad online y los resultados obtenidos, tal es el caso del costo por clic, las tasas de conversión, el CPC y el CTR.
- Métrica de social media
Se encuentra enlazado con las campañas de comunicación y contenidos en redes sociales. Además, mide las tasas de crecimiento, viralidad, interacción y tasas share.
Métricas importantes del Marketing Digital
Estas métricas son las que miden qué acciones tomas en tu campaña de Marketing Digital
- Visitas en la web
Esta métrica está referida a la cantidad de veces que ha sido visitada tu web por usuarios interesados. En esta medida debes diferenciar el número de usuarios que visitan la web, así como el número de páginas vistas. Estos resultados te permitirán medir las acciones que impactan en el tráfico de tu Página web.
- Porcentajes de visitas
Para determinar si tu contenido en la plataforma es del agrado de los usuarios, debes calcular los porcentajes de estos. Es importante saber diferenciar entre usuarios recurrentes y nuevos. Además, podremos comparar y analizar los periodos de tiempo en su interacción. Es más fácil mejorar una retención, que tratar de captar nuevos usuarios hacia tu servicio.
- Permanencia en la Web
Un importante indicador es el tiempo de permanencia que se está dando en tu Página web, debemos conocer si cumple con las expectativas de lo que exactamente están buscando los usuarios, permitiéndonos dar optimización al contenido para satisfacer al espectador, conociendo cuáles son los que más le entretienen o captan su atención.
- Visitas por Género
Podrás identificar el porcentaje de hombres y mujeres que visitarán tu Página web, sumado a la distribución de las edades. Esta métrica sirve para dar enfoque al plan de Marketing y entender los problemas, deseos y motivos de los usuarios, y así ofrecer un mejor mensaje de venta.
- Medios de visitas
Conocer los equipos por los cuales nos visitan es importante, puesto que nos permitirá optimizar entre los flujos de usuarios que interactúan con nuestra Página web. Actualmente, se tiene mayor utilidad a dispositivos móviles, por lo que deberías enfocarte más en una experiencia mobile- first para hacer más agradable la navegación.
Deseamos que esta explicación haya aclarado tus dudas acerca de las métricas del Marketing Digital. Si estás buscando saber más de las medidas y alcances de tus Campañas digitales. ¡Podrás contactarnos por medio de nuestra Página Web!