Cuando de Marketing Digital se habla sabemos que nada es constante. La forma en que conocemos el Marketing y como este es aplicado está en rápida evolución, al igual que el Internet y aún más importante, los usuarios y sus necesidades. En la actualidad, un profesional de Marketing Digital debe conocer a su público y la forma en que estos realizan el proceso de compra con la finalidad de lograr una estrategia exitosa.
Sin embrago, más allá de eso, un profesional de Marketing Digital debe tener datos de su marca, el análisis de estos datos deben darle a conocer lo que funciona y lo que no, lo que genera un retorno y también lo que se debe evitar. Los datos están siempre presentes en la toma de decisiones, en la formulación y aplicación de una estrategia y sobre todo en los resultados.
El Marketing Digital ha evolucionado y requiere cada vez más de una herramienta que recaude todos estos datos de forma estratégica y detallada. Es aquí donde entra Marketing Analytics, una disciplina que realiza un análisis integral de estrategias con el fin de recabar datos para resolver si la estrategia tuvo éxito y, en consecuencia, tomar decisiones adecuadas y optimizar los resultados de la marca en el futuro.
El Marketing Analytics te brinda vista panorámica de todas las acciones de Marketing que involucran a la marca, esto permite a los analistas predecir con mayor precisión los posibles resultados y reacciones, así como también facilita la toma de decisión si se considera necesario cambiar la estrategia.
Por otro lado, esta disciplina permite encontrar si la empresa consiguió los resultados esperados, contrastar cuál de sus estrategias resultó ser la más efectiva. Lo que, a su vez, permite mejorar la experiencia del cliente mediante el conocimiento de sus preferencias, hábitos y forma de interactuar con la marca. Si la marca cubre las expectativas de su público, se logra la fidelización.
Finalmente, el Marketing Analytics facilita la detección de errores en la estrategia. Esto debido a que el análisis permite conocer si todos los canales de la marca interactúan de forma eficiente y unificada o, por el contrario, existe un defecto en el ecosistema digital. Es evidente que una marca puede no llegar a tener todos los datos necesarios. Sin embargo, es fundamental sacar provecho de esta herramienta de análisis para definir las oportunidades de la empresa, parte de su identidad y llegar a una óptima toma de decisiones.