Si siempre te mantienes pendiente y actualizado de las últimas novedades en Posicionamiento Web, entonces sin duda sabrás que Google ha lanzado una novedosa herramienta dirigida a los desarrolladores y propietarios de Páginas Web, las Core Web Vitals.

El objetivo de las innovadoras Core Web Vitals es verificar el correcto funcionamiento de todos los elementos de una Página Web. Además, se aseguran de la calidad de la experiencia de los usuarios durante la navegación. ¿Estás interesado en conocer más sobre esta nueva herramienta para el Posicionamiento Web en Google? Sigue leyendo y GEN DIGITAL, Agencia SEO, te proporcionará todos los detalles de las Core Web Vitals.

 

Posicionamiento Web en Google: ¿Qué es Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals son las nuevas métricas que Google ha determinado para la medición de la experiencia del usuario, convirtiéndolo así en uno de los factores esenciales para el Posicionamiento Web en este buscador. El diseño de las recientes métricas facilitará la medición de la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual.

Las Core Web Vitals, en conjunto con la compatibilidad móvil, la seguridad y la ausencia de pop-ups, serán empleadas para la evaluación de la calidad de la experiencia del usuario y, en consecuencia, representan los aspectos fundamentales que Google tendrá en cuenta para decidir cómo posicionar cada sitio web. No obstante, estos nuevos atributos no serán incorporados al algoritmo sino hasta el 2021.

Pero, ¿cómo Google ha determinado las nuevas métricas para el Posicionamiento Web? Al ser la experiencia de los usuarios la prioridad primordial de Google, este último se mantuvo en la búsqueda de métricas que evalúen con precisión dicha experiencia. Y, no sería hasta ahora que, Google asegura haber dado en el clavo al encontrar tres métricas capaces de cuantificar la primera impresión de un usuario. Asimismo, Google afirma que las Páginas Web que cumplen con estos puntos de referencia tienen una probabilidad menor del 24% de perder usuarios a causa de la carga.

Las Core Web Vitals contienen las siguientes tres métricas:

Largest Contentful Paint (LCP)

Métrica que mesura la velocidad de carga del contenido. Establece el instante en el que el contenido principal ya esté renderizado y, por lo tanto, materializado en la pantalla del navegador. El LCP deberá estar por debajo de 2,5 segundos para ser considerado como bueno.

First Input Delay (FID)

Evalúa la cantidad de respuesta y valora la experiencia de los usuarios, especialmente de aquellos que interactúan por primera vez con el contenido de la Página Web. En otras palabras, medirá la capacidad de interactuar rápido o la responsividad de la página, el cual comprende el tiempo desde que el visitante realiza una acción hasta que el navegador responde a esa interacción. El FID deberá estar por debajo de 0,1 segundos para ser considerado como bueno.

Cumulative Layout Shift (CLS)

Los elementos de un Sitio Web suelen variar de ubicación a medida que el contenido carga y va materializándose en la pantalla. Esto último, suele ser causa de molestia de diversos usuarios, al provocar clic en lugares erróneos y, en general, arruinar la experiencia de navegación del visitante.

En consecuencia, una métrica era necesaria para la medición de la frecuencia y magnitud con la que se dan estos cambios en una determinada Página Web. De manera que, cada vez que ocurre uno de estos cambios se añade un valor a la puntuación, y este valor aumentará cuanto más se mueve el elemento. Finalmente, y cuando la carga está completada, se sumarán todos los valores. El número final será la puntuación del CLS.

 

Las Core Web Vitals y el SEO

No es sorpresivo la existencia de las Core Web Vitals, debido a que Google ya tenía un tiempo anunciando el diseño y la utilización de métricas – sin especificar la cantidad – para la evaluación de la experiencia en las Páginas Web. De manera que, sabíamos de antemano que, estas nuevas métricas se convertirían en un factor decisivo en el Posicionamiento Web.

De ese modo, aunque se trata de un concepto que habrá que adaptar a tu uso del SEO, debes recordar que la optimización de los elementos esenciales no debe anteponerse sobre técnicas como los contenidos de calidad, la intención de búsqueda o la autoridad de la página. Finalmente, te revelamos un dato extra, de las tres métricas de las Core Web Vitals, la que aporta menos valor en términos de SEO es el CLS.

 

Posicionamiento Web: ¿Cómo acceder a la herramienta Core Web Vitals?

Manejando cualquiera de las siguientes seis herramientas: PageSpeed Insights, Chrome UX Report, Search Console, Chrom DevTools, Lighthouse y Web Vitals Chrome Extension.

La principal diferencia entre las herramientas es que algunas de ellas emplean datos de campo de usuarios reales, al hacer uso de estos datos son la opción más idónea, ya que comprenden lo que Google utilizará como señal de clasificación. En cambio, otras herramientas miden el rendimiento a través de la simulación del comportamiento del usuario

Asimismo, las herramientas diferirán en aplicaciones y niveles requeridos de competencia técnica. Por ejemplo, la extensión de Chrome y PageSpeed Insights son las mejores para realizar evaluaciones rápidas de una Página Web. Y, Search Console puede actuar como el panel de control de los Core Web Vitals proporcionando una vista panorámica de todo tu sitio web. Mientras que, Chrom DevTools y Lighthouse serían más adecuados para profundizar y hacer un trabajo de optimización de una página real.

 

Conclusiones de una Agencia SEO

Como GEN DIGITAL, Agencia SEO, sabemos que en algún momento del 2021, las Core Web Vitals se convertirán en los nuevos atributos oficiales de clasificación para el Posicionamiento Web en Google.

Y, aunque la multinacional asegura que los webmasters recibirán un aviso seis meses antes de la implementación de dichos cambios, nos mantendremos al tanto de las últimas novedades SEO, ya que la ampliación de métricas de los Core Web Vitals – probablemente las relacionadas con la experiencia del usuario – todavía es admisible.

 

WhatsApp chat