Pese a que el marketing digital está teniendo cada día mayor protagonismo en las empresas.  En la actualidad existen negocios tradicionales que aún no confían en destinar su presupuesto publicitario en plataformas como Facebook Ads, sino que se inclinan más por los medios ATL como son la televisión o la prensa escrita.

Cuando las marcas se platean invertir en pauta publicitaria, existen diversos objetivos que pueden ser el foco de su campaña. Dentro de los más utilizados podemos mencionar el generar interacción en sus publicaciones. Las marcas desean que sus publicaciones sean vistan y que el público interactúe con ellas.  Otro tipo de campaña importante es la de generación de tráfico, la cual permite a las marcas rentabilizar más rápido su inversión. Asimismo, se encuentra la reproducción de vídeos. En los tres casos lo que se busca es generar un contenido atractivo y que a través de Facebook dicho contenido pueda ser visto por un público mucho mayor.

Un estudio realizado por Metricool muestra que la campaña mas utilizada por las marcas es la de generar interacción en sus publicaciones. El estudio no explica los motivos por los cuales algunos negocios tradicionales se rehúsan a utilizar herramientas como Facebook Ads. Sin embargo, creemos que en un mundo globalizado como este donde todos buscan estar conectados e informados de lo que sucede en el mundo, dejar de tener presencia en una plataforma que te permite llegar de manera masiva a un público especifico significa desaprovechar oportunidades.

En conclusión, Facebook les otorga a las marcas poderosas herramientas publicitarias para que estas puedan llegar a sus audiencias de la mejor manera posible. Es importante si eres dueño de una empresa o una marca tomes consciencia de los beneficios y ventajas de la publicidad a través de las redes sociales. Acuérdate que de ti depende el éxito o fracaso de tu negocio.

WhatsApp chat