El marketing de contenidos se ha vuelto una tendencia a nivel global. En las grandes empresas el 70% del presupuesto de marketing se destina a la generación de contenidos; sin embargo, las empresas no cuentan con cifras concretas que demuestren y justifiquen la inversión y el retorno de la misma.

Los responsables del área de marketing digital o las mismas agencias de marketing digital, que día a día navegan a través de las distintas redes sociales deben responderse a si mismos preguntas como… ¿Qué plataforma es la más adecuada para dar a conocer este producto o servicio?, ¿Cuáles son los temas que más atraen a los usuarios de dichas plataformas? ¿Qué contenido es el más efectivo? Entre otros temas.

A donde queremos llegar con este análisis previo, es que Facebook y la mayoría de redes sociales brindan a las empresas una gran cantidad de información sobre sus audiencias, no obstante, esta no es utilizada correctamente para cumplir con los objetivos planteados.

Las empresas deben tener claro los objetivos que desean alcanzar y que estos estén alineados con la estrategia general de la compañía. De esta manera podrán discernir entre la avalancha de información que ofrecen las múltiples herramientas digitales, que datos son los mas relevantes y cuales necesitan.

En conclusión, es importante saber analizar la información que ofrecen las diversas plataformas digitales. Las empresas deben tener claros sus objetivos y siempre alinearlos con la estrategia general de la compañía.

WhatsApp chat