Las agencia digitales hoy en día trabajan constantemente para sus clientes mediante un equipo de trabajo, conformado por community managers, diseñadores, programadores, estrategas digitales, entre otros; sin embargo, debemos considerar lo siguiente… ¿Cómo es que se obtuvieron esas cuentas o clientes?. Mayormente las agencias de marketing digital venden por equipos sus trabajos o campañas digitales, no obstante muchas se encuentran posicionadas por el mercado y por la necesidad generada en la comunidad; pero, nos olvidamos del área más importante que hasta una agencia digital debería considerar en su equipo… hablamos del “Área Comercial”.
Muchas personas u organizaciones manifiestan que se le conoce a esta área como el conjunto de personas encargadas de posicionar a la empresa en el mercado o target al que se dirije y obtener la mayor cantidad de ventas cerradas de sus servicios o productos mensualmente. Asimismo, tener en cuenta que no solo se trata de vender, si no de persuadir al cliente final a través de diversas experiencias vividas con otros clientes, casos de éxito y más aún estrategias digitales en donde se puedan ver reflejadas sus necesidades para cumplir los objetivos como marca o empresa, ya sean de ventas o awareness.
Por otra parte, cada área comercial dentro de una agencia digital antes de visitar a cualquier cliente con el cual se agendó una reunión de presentación, deberá trabajar en un análisis situacional digital, indagar profundamente o desarrollar un assessment digital de la marca en el mercado, teniendo en cuenta que se debería implementar y por qué razones.
Toda agencia de marketing digital al contar con esta área, deberá trabajar bajo un sistema que le permita llevar un seguimiento de todos los contactos, visitas, propuestas y clientes interesados en cerrar alguno de sus servicios; para esto existen jerarquías dentro del área en una agencia digital como un asistente comercial, jefe comercial, gerente comercial y en muchos casos se suma el gerente general en la venta (Basado en la magnitud de la licitación o cliente).
Finalmente, el área comercial en este tipo de empresas es el punto de partida para plantear estrategias digital a los clientes por medio de diversos canales para luego ser ejecutados por el equipo que sostendrá la cuenta (cliente).