En el mundo se habla mucho de inteligencia artificial, pero los conocimientos sobre esta son muy limitados, y muchos profesionales de marketing están lejos de reunir las condiciones mínimas para poder explotar este tipo de tecnología de manera adecuada, ya que existe un problema de enfoque.

En primer lugar, para poder tener una mejor comprensión y desarrollo con respecto a la inteligencia artificial, se debe entender que no es algo pasajero. Hoy en día todos los datos con los que se trabaja son estructurados y almacenados en un entorno digital, por lo que la capacidad de la computación permite que se puedan llevar a cabo los análisis de manera efectiva, y con menos lugar al error. Es por ello que puede ser afirmado que las tecnologías de inteligencia artificial son la base para el desarrollo digital.

Cabe resaltar que la mayoría de los profesionales tiene una concepción errada de lo que es la inteligencia artificial. Se cree que esta sólo tiene lugar en el terreno de los robots, los vehículos automáticos y los chatbots. Sin embargo, este tipo de tecnología también está presente en diversas herramientas del marketing digital, como por ejemplo: herramientas de publicidad, automatización de acciones, segmentación de clientes, optimización de campañas en redes sociales u otros procesos de trabajo rutinario.

El mundo del marketing digital se debe adaptar gradualmente a los cambios que se asoman junto con el desarrollo tecnológico, el cual se irá incrementando con el paso de los años. No será necesaria una gran inversión para poder manejar efectivamente este tipo de tecnología, ya que está siendo constantemente utilizada a través de varios medios.

Por lo tanto, la tecnología de inteligencia artificial facilitará y permitirá desarrollar soluciones más correctas y efectivas para los problemas que puedan presentarse en el mundo del marketing digital. Si bien es cierto la inteligencia artificial deja poco lugar al error, esta se debe utilizar como una herramienta para los profesionales, no como el núcleo o el cerebro de los proyectos. Los aspectos que no se deberán ser automatizados son: la toma de decisiones, el pensamiento estratégico y los procesos creativos.

Este tipo de tecnología puede llegar a ser muy bien aprovechada en diversos ámbitos, especialmente en el marketing. Al capacitar de mejor manera a los profesionales de este ámbito, y llegar a lograr que comprendan los beneficios que puede traer consigo el dominar herramientas de este tipo, se puede llegar a un equilibrio entre lo digital y lo humano, teniendo así resultados positivos que podrán permitir el máximo desarrollo de cualquier agencia digital.

WhatsApp chat