Las estrategias de SEO siempre incluyen un buen trabajo de creación de contenidos con palabras claves, artículos y blogs, y estrategias de posicionamiento web. A su vez, existen otras maneras de posicionar nuestra página web y su contenido sin necesidad de utilizar enlaces externos o link building.
Hoy en Gen Digital, vamos a conocer que es el link baiting, como utilizarlo y la diversidad de su uso para posicionar nuestra página web con una mayor rapidez de lo que habíamos pensado en un inicio. Si quieres ser encontrado en Google o cualquier otro buscador, te invitamos a leer este artículo. ¡Empecemos!
¿Qué es el link baiting?
Cuando queremos atención en nuestra página web, existen maneras monetarias de hacerlo con mayor rapidez que una estrategia de SEO básica. Utilizar servicios de pago o solicitar para que otras páginas web bien posicionadas te mencionen en sus artículos para que suban nuestro nivel de posicionamiento, es habitual. Mal calificado, pero habitual.
Sin embargo, esto no es nada económico y muchas veces corremos contra las probabilidades de un mal manejo monetario y cobros desmesurados, o actividades erróneas de la página web que propone el servicio. Esto ocasiona un posicionamiento bajo de nuestra empresa y por ende un mal branding al ser asociados con empresas fantasmas o de producción de contenido por pago.
Cuando una empresa externa está enlazada a la nuestra con links externos de calidad, el posicionamiento de las SERPs de Google nos embellece el día. Si conseguimos que las empresas respetables y de gran reconocimiento de marca hagan un artículo y hagan referencia o mencionen nuestra marca en su diálogo, el posicionamiento web que nos proporcionarán será extraordinario.
El link baiting es una estrategia de posicionamiento web que se basa en obtener enlaces a otras páginas webs externas a nuestra empresa de forma orgánica. Para ello tendremos que darles una razón porque incluirnos dentro de sus enlaces y no tener que estar utilizando nuestro presupuesto de marketing digital en enlaces pagados.
¿Cómo realizar link baiting?
Para realizar link baiting tenemos que tener ciertos pilares dentro de nuestra información a otorgar. ¿Recuerdan que Google prefiere que le entreguemos información dirigida al cliente y no al algoritmo del buscador? Aquí tendremos que hacer lo mismo, pero con mayor intensidad. Esto se refiere que, los artículos seleccionados de nuestra página web para ser utilizados como enlaces a otras páginas, tendrán que ser lo más completos posibles.
Se creativo:
En nuestros artículos tendremos que inyectar la mayor cantidad de creatividad para formar contenidos que den respuesta a cualquier duda que el usuario pueda tener a mediano y largo plazo.
Analiza a tu público objetivo:
Conocer a quien le deseas vender es una cosa, pero entender su personalidad y probables acciones a futuro es otra. Es importante que realices una seria investigación y creación de un buyer persona de tu público objetivo. De esa manera podrás crear cualquier artículo con las respuestas a las inquietudes de tu consumidor.
Los artículos serán tu primera estrategia para un buen posicionamiento web. Necesitamos conocer todo el mercado en el que habitamos. En el cual pueden aparecer: Influencers, Escritores de notas de prensa, Líderes de opinión en redes sociales y comunidades afines a tus objetivos.
Además, estos son 3 puntos que necesitaremos en nuestra página web y redes sociales para que se creen enlaces externos orgánicos y sin necesidad de pagar.
Experiencias personales:
Los testimonios de tu producto o servicio no siempre estarán en todas las páginas web. Pero sí estarán en una muy importante, Google. El sistema de recomendaciones será un paso clave para que los interesados te califiquen y aumenten tu posicionamiento web.
Eventos online y grabaciones:
Tener cuentas de redes sociales es importante en caso desees que tu marca sea vista en otros rasgos. Videos de eventos realizados y cargados a YouTube con copyright pueden significar grandes enlaces a compañías externas.
Entrevistas e Información Relevante:
Similar al punto anterior. Si tenemos la entrevista en video, podemos subirla a nuestra página web y redes sociales. Y a su vez, la cargaremos con texto a nuestra página web. De tal manera que tendremos una fuente que la empresa externa pueda utilizar.
Con esta información podrás generar un posicionamiento web apto para el algoritmo de Google en 2021. Si deseas ayuda en tu página web, Gen Digital está dispuesto a ayudarte, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo corporativo: contacto@gendigital.pe o puedes ubicarnos en Av. Javier Prado Este 202 of. 501 Santiago de Surco.