El tener una cuenta empresarial en Youtube es importante cuando planeamos darnos a conocer por medio de publicidad. Nuestros comerciales o contenido deben ser específicos, claro y atractivo, pero para que este funcione, debemos ayudarle a Youtube a clasificarlo para que llegue a más personas. ¿Conoces cómo hacer SEO en esta plataforma?

Si no lo sabes, Gen Digital te enseña a hacerlo.¡Empecemos!

 

Palabras claves y segmentación obligatorias en Youtube

Las palabras claves en el Marketing Digital jamás deben de faltar. Su presencia es vital para poder ayudar a la segmentación de nuestra publicidad o contenido. Por otro lado, el trabajo de segmentación no significa introducir palabras claves en la descripción de nuestro video, como algunos puedan pensar. Al contrario, estas son 2 herramientas que se complementan para darle una identificación al contenido creado.

En primer lugar, las palabras claves irán en la descripción de nuestro video o publicidad. Estas deben indicar al nicho a donde deseamos llegar y, sobre los temas que trata el contenido publicitario.

Por ejemplo, si Gen Digital lanzara un video publicitario no pagado en Youtube, nuestras palabras claves pueden ser algunas que hablen sobre la tendencia del Marketing Digital, temáticas y servicios que trabajamos, e inclusive preguntas que realizará nuestro público objetivo.

La segmentación es diferente, en este caso nuestra empresa busca definir en la plataforma hacia donde va dirigido nuestro contenido. Por ejemplo, en el contenido pagado de Youtube podemos indicarle que deseamos que nuestro anuncio llegue a empresas o personas de una locación determinada, con una serie de intereses y otros datos que promuevan el cumplimiento de nuestros objetivos empresariales.

El SEO es muy importante, no solo para el Posicionamiento Web de nuestra Página Web, también lo es para nuestras Redes Sociales.

 

¿Qué es el SEO en Youtube?

El SEO significa «Search Engine Optimization», por lo que entendemos que buscamos optimizar nuestro posicionamiento en toda plataforma donde trabajamos. Este se trabaja en la programación, diseño, contenido o vínculos a otras plataformas. Un buen SEO le entrega más de lo que el cliente solicita, y en ese actuar, el buscador nos agradece aumentando nuestro posicionamiento.

 

3 Recomendaciones SEO para Youtube

En nuestra experiencia como Agencia de Marketing Digital, te ofrecemos los siguientes consejos:

 

Investigación de Palabras claves

Antes de cargar tu video a la plataforma, realicemos juntos una investigación de las palabras claves que le asignaremos. Recordemos que estas orientarán al buscador para clasificarnos con facilidad y entregarle el contenido al usuario que coincida con los parámetros de búsqueda.

Te recomendamos utilizar el recuadro de búsqueda a tu favor. Pensemos cómo el consumidor y pongamos las palabras que planteamos posicionar. Aquí el autocompletar del buscador de Youtube nos dará una serie de ejemplos que podemos utilizar como palabras claves. Entrar a estos resultados y ver cual tiene mejores resultados también nos servirá para adecuar nuestro título publicitario.

Para mayor cantidad de palabras claves, Gen Digital te recomienda las siguientes herramientas:

  • Keywords Everywhere: extensión gratuita de Google Chrome para SEO que te muestra una estimación del volumen de búsquedas mensuales en Google y YouTube.
  • Google Trends: herramienta gratuita de Google que muestra tendencias de búsqueda (es posible filtrar solo las búsquedas en YouTube) y sirve para identificar los temas que son tendencia.
  • VidIQ: extensión gratuita de Google Chrome que le agrega una barra de información a los videos en YouTube.

 

Alcance de palabras claves

Una vez investigadas las palabras claves, introducimos en nuestras descripciones y datos de segmentación las que tengan mayor alcance. Sin embargo, no confundamos con mayor alcance con mayor beneficio. Estas palabras tienen que ir con nuestra temática, por ejemplo, como Agencia de Marketing Digital no pondremos la palabra comida picante solo porque tenga buen alcance.

 

Nombres de los archivos

Los nombres de los archivos son vitales al momento de hacer SEO en Youtube. Como explicamos en el SEO Para Imágenes, nuestros documentos deben de tener una descripción que ayude al buscador a posicionarnos mejor.

Por ejemplo, en vez que nuestro video se cargue en la plataforma con el nombre Video1 y después cambiar de título, recomendamos subirlo con el título del vídeo programado separado por guiones. El ejemplo sería: Cómo-hacer-seo-en-youtube.

Esperamos que la información que Gen Digital te ha entregado, te sirva para que tu Campaña de SEO en Youtube resulte en el éxito comercial que buscas. Si deseas conocer más información sobre Marketing Digital o quieres trabajar tus campañas con nosotros, te invitamos a contactar con nosotros por medio de nuestra Página Web.

 

WhatsApp chat