Al iniciar nuestra empresa en formato digital, puede que empecemos con tropiezos por no conocer cómo actúan las plataformas y una correcta segmentación de nuestros públicos. Pero veremos que el resto de competidores también pasaron y pasan por este umbral en su inicio en el Marketing Digital. ¿Quieres ganarles la carrera y captar a los clientes antes que ellos? ¡Gen Digital te enseña a definir tu estrategia de marketing digital, empecemos!
Campañas de Marketing Digital en 2022
Es importante que sepamos que no todas las Campañas de Marketing Digital que se nos ofrecen serán funcionales con nuestra marca. Realizar publicidad sin un análisis de nuestros objetivos y públicos sólo nos causará daños en nuestra inversión, por lo que es recomendable entender a nuestra propia empresa y pautar las metas de cada campaña.
Recalcamos que, no todas las plataformas están destinadas para nuestras marcas. Por ejemplo, una Agencia de Marketing Digital puede usar todas las plataformas de Redes Sociales y triunfar en su captación de clientes. Pero un taller técnico automotriz no tendría mucha productividad si realiza campañas en Twitter, una plataforma solo para comunicar.
En este último caso, Gen Digital recomendaría Youtube para mostrar cómo trabaja la empresa, dar recomendaciones y crear una comunidad con los mismos intereses en mecánica. De esta manera entendemos que el Marketing Digital es muy variable, y es importante conocer las rutas más funcionales para nuestra empresa.
¿Quieres mejorar tus Campañas de Marketing Digital? Entonces necesitamos los siguientes consejos.
5 consejos para Crear una Estrategia de Marketing Digital
Gen Digital cuenta con 16 años de experiencia en el rubro y, en este plazo, creemos que podemos recomendarte 5 pasos para que crees una buena Estrategia de Marketing Digital que luego se transformará en una campaña.
Define tu Buyer Persona
Gen Digital repite mucho este tema y lo hace porque es muy importante para que una estrategia funcione. Conocer a nuestro cliente preferido es de vital importancia. Debemos saber que le gusta, que no le gusta, como actúa, habla e interactúa con otros. Así como temas comunes como el género, edad, educación , estatus socioeconómico, entre otros.
Sin embargo, tengamos en cuenta que el Buyer Persona es el mejor cliente que nuestra marca tiene en su mente, no significa que este sea el cliente que tengamos. No obstante, debemos dirigirnos hacia el buyer para tener mayor posibilidades de aproximarnos a esa conversión. Por último, sepamos que el buyer evoluciona y por cada campaña puede ser diferente.
Define cómo se convierten los leads y como se pierden
Saber qué es lo que le llama la atención a nuestros interesados es un objetivo, pero uno de mayor importancia es saber cómo estos van a querer convertirse en clientes. Por ejemplo, algunos interesados necesitan ser nutridos con mucha información antes de aceptar un servicio, a esto se le llama Lead Nurturing.
Otro punto crucial en nuestra estrategia, es conocer qué acciones no le gustan a nuestros interesados. Algunos no desean que se les contacte, y si lo hacemos, podemos olvidarnos de este. Por ello debemos conocer el medio por donde se siente más cómodo/a para recibir información.
Define el funnel
Desde interesado hasta comprador, qué camino seguirán es importante definirlo desde un inicio. Por ejemplo, si tenemos una Página Web de Marketing Digital y deseamos conseguir clientes interesados en SEO, una buena acción sería el uso de herramientas Call to Action como la entrega de ebooks gratuitos de Posicionamiento Web. Sin embargo, esto no debe quedar allí, debemos definir los pasos a realizar una vez que hayamos conseguido la información del cliente.
Branding, Página Web y optimización
El Branding a nuestra empresa no debe detenerse en ninguna campaña. Si se realiza una Campaña de Redes Sociales, recomendamos siempre tener algunas publicaciones que se enfoquen a dar a conocer la marca. Aunque esto no es lo único que podemos hacer.
También debemos observar el tema de nuestra Página Web y su optimización con todos los aparatos electrónicos por donde entran nuestros interesados. Nuestra web debe ser interesante, interactiva pero no intrusiva. Entiéndase la palabra intrusiva por acciones como publicidad desmedida en la Página Web o mucha interacción que abrume al interesado.
Call to Action
Un Call to Action lo podemos encontrar a menudo en la búsqueda de Leads en la entrega de Ebooks y acciones de Campañas de Emailing. No obstante, también podemos utilizar las Campañas de Redes Sociales para aplicar esos llamados a la acción para que se suscriban a nuestra comunidad, correos semanales, entre otros.
Podemos observar que existen breves pero muy importantes pasos en la búsqueda del éxito digital. Como Agencia de Marketing Digital te invitamos a realizarlos y a buscar entender un poco más de estas nuevas formas de llegar y entender al público que deseamos conseguir.
Esperamos que la información que Gen Digital te ha compartido, te permita crear la mejor estrategia y posteriormente, la mejor Campaña de Marketing Digital. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios o sobre nosotros, te invitamos a visitar nuestra Página Web.