El reciente lanzamiento de los sistemas operativos iOS 13 y Android 10 trajeron consigo el dark mode o modo oscuro, una opción que posibilita cambiar la paleta de colores de tu Smartphone por tonalidades oscuras sin mayor contraste. Este estilo se aplica en la pantalla de inicio, notificaciones y aplicaciones, y sigue una corriente minimalista que ha tenido gran aceptación por los usuarios, aunque no solo por esa razón.

¿Cómo activar el modo oscuro?

Para activar el modo oscuro en iOS 13, solo debes ingresar a “Configuración” en tu dispositivo y seleccionar “Pantalla y brillo” para habilitar esta opción. También es posible activar el modo automático, que actualizará las tonalidades en concordancia con las horas del día.

Para hacerlo en Android 10 debes entrar a “Configuración” y seguir la ruta “Display option”, “Opciones avanzadas” y “Opciones o configuración del tema”.

¿Por qué el modo oscuro ha resultado tan conveniente?

Los beneficios de optar por usar el modo oscuro no solo redundan en una moda minimalista. Sino que también beneficia nuestra salud visual y el rendimiento de nuestro teléfono. El modo oscuro está compuesto casi completamente de tonalidades grises y negras lo que provoca menor impacto en nuestras retinas, que los ojos se relajen y reduce la fatiga visual que producen los estímulos intensos e innecesarios de las pantallas. Además, este modo permite un potencial ahorro de la batería de tu teléfono.

Actualmente, cada vez son más las aplicaciones compatibles con el dark mode. Está disponible en Youtube, tanto para desktop como mobile, Twitter, Facebook Messenger, Google News, Threads, a partir del lunes ya es visible también en Instagram y próximamente, según la web especializada WABetainfo, se implementará en WhatsApp.

Sin duda esta nueva opción es un punto a favor en la experiencia de usuario ya que permite un uso más cómodo del teléfono en momentos con poca iluminación así como proteger la visión y vida útil de nuestra batería.

WhatsApp chat