Si queremos hablar de un aliado de los emprendedores, solo tenemos que referirnos al Marketing Digital. Pues es una herramienta fundamental que puede funcionar en diversas maneras, tanto gratuita o pagada con los mismos resultados. ¿Planeas poner en marcha tu empresa y no sabes cómo llevarlo con publicidad online? ¡Entonces sigue estos consejos!

 

Haz crecer tu negocio con marketing digital

¿Sabías que un estudio realizado por Tienda Nube revela que el 67% de emprendedores tienen el objetivo de aprender estrategias de E-commerce en 2022 para promover sus negocios? ¿Acaso tú formas parte de ese grupo? Porque de ser así, estás en un grandioso lugar para aprender sobre el Marketing Digital.

Si antes de empezada la pandemia las Campañas de Marketing Digital eran poderosas, ya con 2 años pasados, imagínate cuán fuertes se han vuelto. Las oportunidades de negocio se han trasladado al mercado online y, aunque eso se considere un mar rojo por la cantidad de competencia, la facilidad de apuntar a un nicho nos revela que hay nuevas oportunidades.

Como Agencia de Marketing Digital, Gen Digital te recuerda que dentro de los consejos que te vamos a explicar a continuación, es importante que mantengas en mente la diversificación de contenidos en distintas plataformas. ¿A qué nos referimos con ello?

¡Lo entenderás leyendo estos consejos!

 

¿Cómo potenciar mi negocio con marketing digital?

 

Segmentación detallada

No basta con elegir un mercado. Ahora debemos profundizar nuestros esfuerzos para conocer gustos del consumidor, actitudes rutinarias, actitudes en diferentes contextos, formas de habla, locación, entre otros. Nos daremos cuenta de que si planteamos realizar una Campaña de Redes Sociales, todas las plataformas nos pedirán la mayor cantidad de datos posibles para aumentar la efectividad de tu campaña.

Esta segmentación no solo basta efectuarla en Campañas SEM o pagadas. También hay que desarrollarlas en trabajos de Posicionamiento Web para buscadores. Si requerimos de crecimiento orgánico a largo plazo, esta es la mejor opción.

 

Analiza tu competencia a detalle

No requerimos que conozcas los procesos de trabajo de tu más grande competidor, aunque si tienes manera de averiguarlos, mejor. Pero lo que sí será necesario será identificar tus fortalezas y debilidades, áreas de mejora y por supuesto, oportunidades de negocio. Las estrategias comerciales exitosas marcan la diferencia gracias a un análisis provechoso.

 

Forma sociedades estratégicas

Verás que desde que empiezas con tu empresa hasta que llega el crecimiento de tu marca, los procesos de trabajo se volverán más difíciles de llevar a cabo tu solo/a. Hay ocasiones donde tenemos la posibilidad y el presupuesto para crear un área de marketing, por ejemplo, para tu negocio. Pero en el caso de no tener un capital o experiencia suficiente, una Agencia de Marketing Digital será provechosa.

Lleva a cabo tus propios procesos, céntrate en tu negocio y permite que empresas con experiencia en otros rubros te apoyen para conseguir tus éxitos comerciales. Hay una gran cantidad de propuestas, desde agencias enfocadas a contenido, a Redes Sociales, etc.

 

Crea planes de marketing

Ya conoces el mercado y a tu público objetivo, ahora, lo que falta es producir una estrategia que cautive y genere ventas. La identificación de oportunidades nos revelará que será bueno proponer proyecciones a corto y largo plazo. Estos objetivos tienen que ser medibles y reales a nuestras actuales capacidades.

Algunos pasos pueden ser:

  • Creación de una Página Web.
  • Optimización Web.
  • Posicionamiento Web.
  • Campañas de contenido.

 

Innovación,  contenido y periodicidad

No sugieras contenido común y similar al resto. ¿Qué es lo que diferencia a tu empresa del resto? No se trata de convencer para vender, al contrario, se trata de exponer cómo tu producto genera soluciones. Además, el contenido compartido tiene que ser rico en información. Procura dar calidad antes que cantidad, aun si significa que tus publicaciones no sean diarias.

Recomendamos posts 3 veces a la semana, dependiendo del rubro.

 

Interactúa con tu público

Hoy la bi direccionalidad comunicacional está más presente que nunca. Ofrecemos un producto o servicio y el interesado/a responde con consultas, y así sucesivamente. Recuerda, existe una plataforma para cada objetivo comunicacional. Facebook nos permite interactuar, Twitter comunicar, YouTube, mostrar y TikTok e Instagram, viralizar.

¿Quieres utilizar todas las redes? ¡Perfecto, solo deberás identificar si tu público se encuentra allí! ¿Cómo se hace? Con un análisis de mercado en la plataforma a implementar y/o publicando para probar las aguas.

Ahora ya lo sabes, en conclusión, estas son las bases que habrás de tener en mente para tu próximo negocio digital. ¿Quieres que te ayudemos? Entonces, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web.

 

WhatsApp chat