Todo cambia. Sí. Más nadie se esperaba que el cambio tomará forma después de una pandemia. En razón a ello, Socialbakers, la plataforma líder de marketing en redes sociales. Lanzaría un informe que examina cómo el COVID-19 ha impactado la industria de toda Agencia de Marketing Digital en los últimos tres meses – brindando especial atención al estado del Marketing de Influencers-.
Entre los hallazgos clave del reporte, se resalta la disminución del contenido patrocinado entre influencers asociados a marcas, además de un significativo giro de 180° hacia influencer con un número menor de seguidores, más de nicho, pero que ofrecen mayor valor a aquellas marcas que hoy operan con presupuestos de marketing más reducidos. Sin embargo, nos estamos adelantando, ¿qué es el Influencer Marketing? ¿Cuáles son los efectos ocasionados por la pandemia? Hoy, en el artículo de GEN DIGITAL, Agencia Digital, te brindaremos respuestas detalladas a las anteriores dos interrogantes.
Influencer Marketing según una Agencia de Marketing Digital
El Marketing de Influencers consiste en una pragmática estrategia de Marketing Digital, que opera con la creación de vínculos de colaboración entre las marcas y/o empresas con aquellas personas que poseen una destacada visibilidad, protagonismo en Internet y el respaldo de una fiel audiencia, a las que se conoce comúnmente como «Influencers».
En aprovechamiento del carisma, fama e influencia de los influencers, las marcas y/o empresas los reconocen como sus voceros/voceras. A través de su persona, pueden hacer llegar su mensaje o propuesta comercial a su público objetivo. Sin embargo, la popularidad y el carisma del influencer no deben ser los únicos criterios de selección. También es importante detectar si el contenido del influencer concuerda con la marca y/o la empresa, de manera que el mensaje comercial no sea rechazado por su audiencia.
Cambio de perspectiva
Es necesario resaltar una realidad importante, por un lado existen influencer con seguidores fieles. Por el otro, en los últimos años se han reportado un elevado número de influencers con seguidores «fake». De esta manera, la selección del influencer adecuado para el Marketing de Influencer de las marcas y/o empresas se vuelve aún más complicado.
No obstante, y en respuesta a la vigente problemática, los «likes» parecen haberse quedado «demodé» como métrica de cabecera del Marketing de Influencers. Ahora las marcas se han infatuado por un nuevo KPI, los «shares», metamorfoseados en «súper likes».
En correspondencia con las cifras detalladas por Business Insider Intelligence, se proyecta que las marcas invertirán más de 15.000 millones de dólares en el Marketing de Influencer en el 2022. Sin embargo, desde que la crisis del coronavirus entró a la escena, los anunciantes mantienen una actitud precavida con los sujetos de las asociaciones comerciales. Por ello, los ojos de los anunciantes están enfocando su atención en métricas distantes a los tradicionales «likes». Por ejemplo, es una muy buena señal que los seguidores guarden el contenido de los influencers para poder disfrutarlo más tarde.
Asimismo, es percibido como un indicador de éxito que los seguidores se tomen el trabajo de mencionar el nombre de las marcas en los comentarios de los posts de los influencers. O que evidencien su intención de compra de los productos promocionados en dichas publicaciones.
Otro criterio que utilizan las marcas a la hora de decidir si continúan o cesan con la asociación comercial es si sus seguidores llegan al extremo de enviarle mensajes directos. Para solicitar más información sobre los productos mostrados en sus posts patrocinados. Esto no es sorpresivo, debido a que el ROI es una métrica clave para las marcas y/o empresas que lanzan campañas de Marketing de Influencers.
Por último, si bien los «likes» han perdido relevancia como métrica para identificar la medida al éxito de las campañas del Marketing de Influencers – en términos generales. Si los «likes» se combinan con los comentarios, las visualizaciones y los «saves». Estos todavía se mantienen como indicadores relevantes.
Conclusiones de una Agencia de Marketing Digital
GEN DIGITAL, Agencia Digital considera que se debe aplaudir la actitud activa de ciertos influencers. Los cuales en consecuencia del cambio de los anunciantes a la hora de aproximarse al Marketing de Influencer, se adaptarán. Actualmente incluyen a los comentarios, las visualizaciones, los «saves» y los emergentes «case studies» en su «media kits».
Asimismo, se debe resaltar que, a pesar del impacto económico de la pandemia, los datos demuestran que el Marketing de Influencer no ha desaparecido ni desaparecerá. Es más, el Marketing de Influencer se proyecta a experimentar un repunte en los próximos meses. A medida que las marcas y/o empresas se encuentren en la búsqueda de maneras más efectivas y auténticas de conectar con sus audiencias.