¿cómo crear emails que promuevan tanto la lectura e interacción por parte de los usuarios? No te preocupes. En el artículo de hoy, GEN DIGITAL, Agencia de Marketing Digital, te proporciona técnicas y consejos para que la creación de tu próxima estrategia de Email Marketing sea efectiva y aporte valor a tus clientes.

 

Las esenciales 3P del Email Marketing

De igual manera que el Marketing Tradicional, el cual comprende las famosas 4P, Producto, Precio, Promoción y Plaza; el Email Marketing concibe, a su vez, las 3P, esenciales para la elaboración y planificación de campañas de esta naturaleza. Por ello, tu email debe ser:

  1. Penetrante: La competencia es cada vez más dura. Cada día emergen más usuarios que emplean sus dispositivos móviles para diversas actividades, de interés en este artículo, la lectura de emails. En razón a ello, tus campañas de Email Marketing deben estar optimizadas, promoviendo su visibilización en los distintos dispositivos móviles como tablets, smartphones, entre otros.

La clave es penetrar en la mente de tu consumidor al abordarlo desde todos los dispositivos posibles, sin olvidar los momentos que, generalmente, el usuario hace uso para leer sus emails, es decir, en el transporte público, caminado en las calles, etc. Justamente por esto, como Agencia Digital te recomendamos que tus emails deben resaltar por su la simplicidad. En otras palabras, si no deseas que tus usuarios te ignoren, la redacción debe ir directo al punto, al no rellenar el mensaje de contenido innecesario demostrarás a tu usuario el beneficio de su suscripción a tu newsletter.

  1. Participativo: Si a todos nos gusta ser escuchados, ¿no crees que tus usuarios aprecien lo mismo? Especialmente en el nuevo ambiente digital, en el cual los usuarios pueden expresar su opinión y, de esa manera, fortalecen las relaciones entre el consumidor y la marca. La clave es aceptar tanto las valoraciones positivas y el reconocimiento como las críticas constructivas.

¿El peor error? Silenciar o impedir el flujo de comunicación. Por el contrario, tu Email Marketing debe incesantemente incentivar la voz de tus clientes. Por ello, como Agencia Digital, te recomendamos adjuntar todos tus canales de contacto dentro de los emails.

  1. Personalizable: Sabemos que la audiencia de tus emails es abundante; sin embargo, no es del gusto de los usuarios que los percibas como uno más del montón, sino que aprecian la consideración de su individualidad. Ahora bien, ¿cómo haces esto? Personalizando la experiencia de sus emails.

Puedes iniciar citando el nombre del usuario en el título y cuerpo del Email. Adicionalmente, como Agencia Digital, te recomendamos personalizar el contenido que envías a tus seguidores, pero para ello necesitarás un poco de investigación previa sobre detalles importantes como ¿cuáles fueron las páginas y/o productos, de tu tienda, que visitó?, ¿realizó una compra? o ¿abandonó tu sitio web antes de efectuar el pago? Una vez obtenido las respuestas a las anteriores interrogantes, te recomendamos enviar un email personalizado de acuerdo al estadio de cada cliente en la relación con tu marca.

Únicamente para aclarar, no te estamos diciendo que si tu base tiene ‘‘n’’ número de usuarios, deberás crear ‘‘n’’ emails distintos. No. En el Email Marketing, la segmentación – en este caso, agrupación de segmentos por similar comportamiento – será tu especial compañera. La clave en este caso es hacer que el usuario se sienta especial al recibir un email que se acomode a sus gustos e intereses.

 

Optimización de la tasa de apertura de emails según una Agencia Digital

Como Agencia Digital destacamos los siguientes cinco puntos:

  1. Con respecto al ‘‘Asunto’’ de tu email, títulos sí, anuncios, no. Redacta describiendo el contenido del email, sin necesariamente venderlo. Recuerda que la persona receptora del email es un ser de carne y hueso, por tanto, escribe de manera espontánea y natural. De esta manera, aumentamos la probabilidad de obtener una valoración positiva, al captar la atención del interlocutor sin incomodarlo.
  2. Una poderosa combinación, precisión y creatividad. Para la verificación del desempeño de estilos de títulos distintos, te recomendamos emplear pruebas A/B. Así pues, en un título podrás apostar por la creatividad mientras que, en otro, podrás apelar a la claridad.
  3. Determina la fecha límite de tus ofertas. En el caso que realices una oferta, especificar la vigencia de esta en el título podrá incentivar al lector a abrir el mensaje y ser partícipe del beneficio.
  4. Preguntas concisas y directas en tus títulos. En efecto, preguntas de esta especificidad generará la necesidad de respuesta en el lector. Por ejemplo, si has identificado que tus usuarios han dejado de abrir tus emails, un email preguntando: “¿Aún deseas recibir noticias nuestras?” Sea una respuesta positiva o negativas, definitivamente llamarás su atención y, al mismo tiempo, demostrarás tu preocupación por ellos. Es una situación win – win.
  5. Sé breve. Únicamente cuentas con pocos – preciados – segundos para que el usuario entienda rápidamente el beneficio de abrir tu email, entonces no pierdas dicha oportunidad con asuntos largos que nadie termine leyendo.

 

Generación de interacción en emails según una Agencia de Marketing Digital

Como Agencia de Marketing Digital destacamos los siguientes seis puntos:

  1. Redacta como una persona y no como empresa. Promover tu marca claramente es importante; sin embargo, esta promoción debe tomar en consideración al interlocutor, identificando y adoptando las mismas formas de este podrás interactuar con él/ella de la mejor manera.
  2. Inyecta de personalidad a tu marca. A quién no le gusta ser incluido, formar parte de algo, mediante el lenguaje puedes hacer que tus usuarios perciban esta inclusión en la comunidad única que conforma tu marca. Preguntándoles sobre su opinión y agradeciéndoles incesantemente, lograrás hacerlos sentir parte de tu marca.
  3. Cuenta una historia. Erradica la percepción de tu marca como una construcción fría, personalizándola podrás obtener la atención de tus clientes. Relátales la historia de tu marca, tu inicio, tus problemas, tus objetivos, entro otros. También, esta se trata de una manera sutil – y efectiva – de vender lo que ofreces como marca.
  4. Incluye un definido ‘‘call to action’’. Se debe agregar un botón con el llamado a la acción bien claro a los contenidos que requieran un clic por parte del interlocutor. Emplea colores, tipografías y acertadas expresiones para guiar al lector al contenido que deseas que se direccione.
  5. Mantén atención a los segmentos más interesados. Realiza análisis a tu base de datos e identifica a los usuarios que frecuentemente abren tus emails. Al tratarse de un grupo que evidencia una actitud positiva a tus emails, debes esforzarte para seguir ofreciendo contenido interesante, de esa manera podrás convertirlos en defensores de tu marca.
  6. Envía tus emails en el horario de mayor apertura. Si no sabes cuál es el horario de mayor apertura de tus usuarios, como Agencia Digital, te recomendamos probar diversos horarios para el envío de tus emails, encontrarás patrones que facilitarán la elección de dicho horario. Recuerda que el mejor horario de envío depende y varía según tu negocio particular, por ello, la investigación del comportamiento de tu target es esencial para determinar tu horario de mayor apertura.

 

Conclusiones de una Agencia de Marketing Digital

Si tienes en consideración las anteriores técnicas, tus campañas de Email Marketing obtendrán resultados óptimos. Como GEN DIGITAL, Agencia Digital, te recomendamos que investigues continuamente, al estar actualizado podrás obtener ideas que afecten positivamente en la elaboración de tus estrategias, la relación con tus clientes y, por ende, tu marca.

 

WhatsApp chat